
Los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro de Interior por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.
Los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro de Interior por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.
El extesorero del PP y su familia piden que los acusados les indemnice con 400.000 euros a cada uno de ellos. Entre los testigos, pide que declare la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.
Las acusaciones advirtieron de que no tenían acceso a todo el sumario de la causa, por lo que reclamaron más días para presentar sus escritos contra los procesados por el espionaje al extesorero del PP.
Advierte que el sumario no está completo en la plataforma digital, por lo que solicita suspender el plazo para hacer peticiones de pena contra el comisario Villarejo o el exministro Jorge Fernández Díaz.
La Fiscalía Anticorrupción recoge en su escrito el último informe policial, en el que se transcriben conversaciones del ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez y el comisario José Manuel Villarejo.
García-Castellón descarta imputar a la exsecretaria general del PP por sus conversaciones con el comisario en la trama, pero sí abre nueva causa para tratarlos bajo la operación 'Tándem'.
La Fiscalía apoya con PSOE y Podemos la necesidad de incluir en la macrocausa los audios de la exsecretaria general del PP y el comisario jubilado, pero advierte que el caso Kitchen no se puede reabrir.
Enrique García Castaño está siendo juzgado en el primer juicio de la macrocausa. También está procesado en algunas de las principales líneas de investigación del procedimiento relacionadas con 'Kitchen' o Repsol.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó seguir investigando cinco número de teléfonos que el comisario jubilado aportó a la causa. La Audiencia Nacional considera "innecesario" seguir indagando en este hecho.
Ángel María Garay, que ejerce como acusación contra BBVA, solicita al juez del caso Villarejo que cite a declarar a los miembros de la Policía Nacional que estuvieron presentes en el encuentro de enero de 2015.
La sentencia 'política' concluye que esta operación perseguía que "las pruebas que pudieran estar en posesión" de Bárcenas "se destruyeran u ocultaran para que nunca fueran utilizadas" por la Justicia.
El expresidente del Gobierno niega cualquier contacto directo o indirecto con el comisario, y defiende la inocencia de Fernández Díaz al rechazar que el dispositivo de la operación se orquestara desde Interior.
La comparecencia de la exsecretaria general del PP en el Congreso por el espionaje a Bárcenas ha sido la antesala de la declaración del expresidente del Gobierno, quien cerrará la comisión parlamentaria el día 13.
El exministro del Interior rechaza haber dado ninguna orden al que fuera su segundo, resalta que no hubiera tolerado nunca esas prácticas y evita relacionar a Rajoy y Cospedal con cualquier caso de corrupción.
El acusado, vinculado a la política del PP en sus etapas como presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general, se ha remitido a declaraciones previas y al auto que archivaba provisionalmente la causa contra él.
El expresidente del Gobierno será el último citado a declarar en la segunda fase del proceso, después de que María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz pasen por el Parlamento el día 2 del mismo mes.
El excomisario José García Losada ha afirmado que Villarejo le visitó con el "típico rollo de agente encubierto" y su única intención con todas sus operaciones "ganar dinero, no por el bien de la sociedad".
Sergio Ríos entró en el cuerpo policial después de prestar sus servicios como conductor a la familia del extesorero del PP.
Los fiscales del 'caso Tándem' fueron los que interesaron a principios de julio la imputación por los delitos de cohecho y revelación de secretos al entender que se habían saltado sus propios controles internos.
El juez asumió que la 'Kitchen' consiguió sus objetivos, que era robar a Bárcenas la información sensible que pudiera tener sobre el PP y sus dirigentes para evitar que llegara a manos de la Justicia.
La Audiencia Nacional delibera la sentencia por la presunta caja 'b' y ex altos cargos 'populares' están pendientes de su futuro judicial. Además, el partido político volverá al banquillo en septiembre.
La compañía eléctrica y su presidente plantearon anular parte de la instrucción como respuesta a las imputaciones. El magistrado suspendió los interrogatorios para evitar que la empresa se viera indefensa.
Llegará en todo caso en el mes de septiembre, debido a la suspensión de los plazos judiciales durante agosto. Algunas partes ya han avisado de que la 'Operación Kitchen' se puede cerrar en falso.
Las prórrogas, acordadas para las piezas 4, 9, 10, 13, 17, 20, 21, 27 y 28, obedecen a que estas investigaciones judiciales se acercaban al plazo máximo fijado por el nuevo artículo 324 de la LeCrim.
El magistrado Manuel García Castellón rechaza la petición de una acusación popular de investigar a la ex secretaria general del PP por su etapa como consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Página 1 de 5