
El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos reconoce que la retirada de las políticas expansivas del BCE incentivará la competencia y reducirá la liquidez del sistema, aunque las entidades nacionales están pertrechadas.
El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos reconoce que la retirada de las políticas expansivas del BCE incentivará la competencia y reducirá la liquidez del sistema, aunque las entidades nacionales están pertrechadas.
Por ello, al participar de forma virtual en la apertura de dos nuevos centros de innovación del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Fráncfort y en París, el presidente del BdE consideró que la regulación debe ser amplia.
El gobernador, Pablo Hernández de Cos, ha recordado que el regulador prevé además que la tasa de inflación general descienda de manera significativa a lo largo de este año desde el 8,3% en que cerró 2022 hasta el 3,7%.
ERC, por su parte, incluye en sus enmiendas que se eleve el tope para dictar resoluciones vinculantes por parte de la Autoridad a asuntos de cuantías hasta 100.000 euros, desde los 20.000 que recoge el proyecto.
La entidad presidida por Pablo Hernández de Cos lo configura como un acuerdo marco con tres lotes y una duración inicial de dos años a los que optarán gigantes tecnológicos y consultoras.
Incide en que el ahorro se está reduciendo, los efectos del alza de tipos no se han percibido por completo, la incertidumbre geopolítica persiste y la inflación eleva la probabilidad de efectos de segunda ronda.
Las entidades no solo se encuentran obligados a ofrecer este tipo de cuentas sin condicionar su contratación a la suscripción de otros servicios, sino también a darlas a conocer a colectivos vulnerables.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que la nueva autoridad podría provocar efectos negativos derivados del establecimiento de las multas de 250 euros
Concretamente, calcula que una transferencia a los hogares con menos recursos (aquellos cuya renta es inferior al 60% de la renta mediana) de hasta 860 euros tendría un coste de unos 4.790 millones.
Hernández de Cos ha expuesto sus consideraciones sobre la propuesta de reforma de las reglas fiscales planteada por la Comisión Europea, con la cual se podría constituir "un punto de partida prometedor".
Según el gobernador del BdE no se están produciendo efectos de segunda ronda a nivel general, aunque "en la medida en que perdure la alta inflación actual, aumenta la probabilidad de que se produzcan".
Aunque recomienda sacar adelante el pacto de rentas e impulsar medidas "selectivas" concentradas en los hogares de rentas más bajas y en las empresas vulnerables por el encarecimiento de las materias primas.
El gobernador del Banco de España recuerda las últimas previsiones del Eurosistema, que contemplan una inflación media en el conjunto de la Eurozona del 6,3% para este año, del 3,4% en 2023 y del 2,3% en 2025.
La entidad descarta, tomando como referencia los datos que recaba el BCE, que las familias que ahorraron durante la pandemia vayan a elevar mucho más su consumo a un año vista que los que no lo hicieron
El supervisor ha elaborado un breve análisis de algunos indicadores para el seguimiento periódico de los riesgos estructurales en el sector bancario y ha establecido un mapa de riesgos para compararlo con la UE.
Los recientes escándalos de las criptomonedas dan carta de naturaleza al nuevo defensor del cliente financiero, una autoridad reguladora que nace a costa de rebajar las atribuciones del Banco de España y de la CNMV.
El Banco de España propone recuperar el Factor de Sostenibilidad del Partido Popular y el Índice de Revalorización de las Pensiones, que reducirían la jubilación inicial y limitarían la subida de las prestaciones.
El gobernador del BdE defiende que sería deseable un pacto de rentas para repartir el coste de la inflación entre las empresas y los trabajadores con compromisos plurianuales para dar "certidumbre" a las familias.
Se trata de la primera actividad de este tipo realizada por la entidad y además, asegura, existen elementos derivados de potenciales problemas de liquidez o del "enorme" endeudamiento público por la pandemia.
El Gobernador del Banco de España cree que el paquete proporciona alivio a los hogares más afectados por el alza tipos, no genera presión excesiva sobre el balance de las entidades y mantiene la cultura de pago
El director de BBVA Research ha advertido de que las sanciones a Rusia contribuyen a la desglobalización, haciendo que la UE tenga que lidiar con altos costes energéticos y con sus efectos negativos a largo plazo.
Pablo Hernández De Cos ha instado a las entidades a ser parte de la solución, si bien ha advertido de los peligros de esta crisis en forma de menores volúmenes de crédito y un alza de la tasa de la mora.
A su vez, el gobernador del Banco de España, ha considerado "fundamental" que los gobiernos brinden apoyo a los hogares y empresas más vulnerables, pero subrayando que "debe ser temporal y focalizado".
Los economistas ya hablan de un cambio de tendencia y se espera una moderación del ciclo alcista para 2023, aunque se descarta un hundimiento de los precios o un fuerte repunte de la morosidad.
Defiende el Factor de Sostenibilidad del PP, no cree que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional tenga el efecto deseado y avala medidas que incentiven la natalidad y faciliten la entra de inmigrantes.
Página 1 de 8