
El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de granos especiales el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.
El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de granos especiales el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.
La infraestructura que conecta el Atlántico y el Pacífico vive uno mal momento debido a la falta de lluvias. Desde que comenzara el año la Administración del Canal está imponiendo restricciones al movimiento por el curso fluvial.
La reducción del calado implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en la tarifa del peaje que cobra el Canal de Panamá, que conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países.
El consejero delegado de la cervecera neerlandesa ha informado de que los resultados financieros de la empresa están por debajo de lo esperado para esta primera mitad de año, en la que ganó 1.156 millones de euros.
El grupo debutará en el índice con una valoración de 100 millones de dólares, con los que busca acelerar sus planes de crecimiento en el gigante asiático, el mercado energético más grande del mundo.
Inditex ha firmado un acuerdo con la multinacional con sede en Panamá para transferir la gestión de operaciones de estas dos marcas de su firma a un modelo de franquicia similar al que utiliza en otros países latinoamericanos.
Entre los nuevos espacios se encuentran Mallorca, Bilbao y Valladolid por parte de España y Lisboa, por parte de Europa. Chipre (2), Panamá, Paraguay, Ecuador, Melbourne (Australia) o León (México) por fuera de Europa.
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que la empresa española posee el 41,6% de participación recibirá esta cantidad con arreglo a un laudo referido al arbitraje sobre "Compuertas y costes laborales".
Es la primera vez que Rusia entra en la lista negra, aunque desde al año pasado figuraba en la conocida como lista gris de regiones que incumplen los criterios, pero se han comprometido a hacer cambios.
Se crearán hubs técnicos especializados con una estructura flexible que permita adaptarse rápidamente a la evolución de negocio y que apoyen el lanzamiento de productos, el control técnico y el portfolio.
Las sanciones de entre 40.000 y 250.000 euros se han emitido por la no difusión del informe financiero anual, la publicación de información falsa o engañosa o una supuesta manipulación de mercado.
El 'Global Retirement Index' presenta la lista de mejores países para la jubilación.
"Vamos a tomar alguna medida que beneficie a los que menos tienen", ha anunciado el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, tras una pregunta de la presidenta del PP cántabro.
Sin embargo, en otros casos, como en la pieza relativa a los contratos de Angola, el juez envió a juicio a 18 procesados por una presunta trama de sobornos a funcionarios del país.
La renovación del responsable de este departamento será uno de los primeros nombramientos que estudie el nuevo Consejo Fiscal, órgano asesor de la fiscal general, cuyo primer encuentro será el día 29.
La AN no observa ningún "dato incriminatorio" en su contra y acuerda el sobreseimiento provisional para Pablo González, "al no resultar debidamente justificada la perpetración de los delitos imputados".
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades defiende que aún no está claro si los casos identificados tras la alerta mundial suponen un repunte en comparación con las tasas habituales.
Borrell ha mantenido una conversación telefónica con el ministro de exteriores ucraniano, Dmitro Kuleva, quien le ha pedido que incluyan en el paquete de penalizaciones al Kremlin un embargo al petróleo ruso.
Así consta en la nueva actualización de lista de jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal, de la que ha salido Barbados pero en la que ha entrado Dominica.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz analiza documentación vinculada a dos exsecretarios generales de la empresa pública y un director financiero sobre el presunto pago de comisiones irregulares.
El magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno rechaza, con apoyo de la Fiscalía Anticorrupción, la petición de archivo que hizo el expresidente panameño poco después de declarar como investigado.
Entre 1940 y 2010 el banco abrió cuentas por valor de 100.000 millones de dólares a empresarios sancionados o violadores de derechos humanos, desoyendo las advertencias de varios de sus empleados.
Entre sus planes se incluye la construcción de una red de tuberías de 43 kilómetros de longitud y una depuradora para tratamiento de más de 5,5 millones de litros diarios.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz viajó a finales de enero al país centroamericano para interrogar a varios testigos vinculados con cinco contratos públicos adjudicados a la empresa española.
Página 1 de 10