
La presidenta el ejecutivo y líder del Partido Popular en Islas Baleares, Marga Prohens, ha recalcado este mismo martes que "es urgente bajar los impuestos a las familias".
La presidenta el ejecutivo y líder del Partido Popular en Islas Baleares, Marga Prohens, ha recalcado este mismo martes que "es urgente bajar los impuestos a las familias".
Fuentes del Departamento de Economía de la Generalitat han asegurado que se trata de un tributo de "alta complejidad técnica", dado que grava las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas emitidas por los buques.
El líder ha reconocido el "paso adelante" del Govern al aceptar el proyecto de la B-40, lo que da paso a un acercamiento al acuerdo presupuestario y ha solicitado retomar las negociaciones el próximo lunes.
Álvarez ha asegurado que durante el paro harán "operaciones candado, marchas caracol, bloqueos en puntos estratégicos y marchas lentas para decir: Basta ya".
"Somos conscientes de la dificultad en el abordaje de la pobreza energética, pero nuestro compromiso es absoluto", ha subrayado Homs, tras la reunión de la Mesa de Pobreza Energética celebrada este miércoles.
Casi un tercio de las viviendas que se vendieron en la isla durante el segundo trimestre del año fueron para personas que no viven en el archipiélago, con un fuerte predominio de los inversores extranjeros (97%).
La moción de JxCat, defendida por Josep Rius, se ha efectuado con los votos a favor del PSC, los comunes y la CUP, mientras que el resto de la cámara -también ERC- se ha abstenido. Vox ha decidido no participar.
El Parlament aprobó la pasada semana una iniciativa de los regionalistas de El Pi en la que se instaba a frenar la presión humana y la saturación que viven las islas en la que se alude a limitar la compra de casas.
El operativo tomó lugar a partir de las 11.00 de la mañana y desalojaron a los jóvenes que se quedaban ahí luego de que JxCat, ERC y los comuns y el subgrupo de la CUP manifestaran su rechazo a que los sacaran
La Ley de Presidencia de la Generalitat establece que el presidente debe aceptar la dimisión de los y su cese se debe publicar en un anexo al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya para que se haga efectivo.
Los asistentes al acto, organizado por el CxRep, exhiben banderas independentistas y gritan consignas como 'Puigdemont presidente', '1-O ni olvido ni perdón' y 'Govern dimisión'.
El presidente de la Generalitat ha anunciado en el Parlamento un "escudo social" mediante una batería de medidas para afrontar el encarecimiento del coste de la vida y la crisis energética.
A la espera de que el TC se pronuncie sobre la constitucionalidad de la nueva ley, la Generalitat había pedido la revocación de estas medidas en colegios donde se aplicaba la cuota por decisión judicial.
Además de las anunciadas ausencias del presidente catalán, Pere Aragonès, y los consellers de ERC, a la manifestación tampoco asisten ni Oriol Junqueras, ni Marta Vilalta, ni otros dirigentes de peso.
El conseller catalán de educación de La Generalitat ha declarado que el curso pasado "estuvo marcado por las injerencias judiciales" por lo que han tenido que dar "una respuesta de país".
También ha acudido a la cámara catalana para arroparla el expresidente catalán Quim Torra, que ha asegurado que su suspensión, deja al independentismo "muy tocado".
La presidenta del Parlament insiste en su inocencia: "No puede haber corrupción si no se reclama responsabilidad civil. Y no se pide porque no ha habido ningún perjuicio para la administración"
En las demandas presentadas ante el tribunal se argumenta que los tres exconsellers han sido condenados "a una pena desproporcionada y en aplicación de un delito imprevisible y que se les restringió la libertad".
La sala que dictó la sentencia que impone un 25% de las clases en castellano eleva una petición para que las partes implicadas en la causa evalúen posibles infracciones a la Constitución y el Estatuto catalán.
Según el juez, los indicios en este procedimiento, "evidenciarían" que utilizó sus funciones como directora de la ILC dictando "resoluciones injustas" para adjudicar 18 contratos menores.
Para la consellera de Justicia, el uso del catalán se encuentra "en una situación de emergencia" en el ámbito judicial. Anuncia la convocatoria de 200 becas para jueces y fiscales para que puedan ejercer en Cataluña.
Isabel Castro, de 42 años, es la directora general de Coordinación, Relaciones con el Parlament, Derechos y Diversidad en el Gobierno de Francina Armengol.
El eurodiputado asegura que se trata del caso de espionaje político "más grande conocido hasta ahora" y remarca que atenta contra el secreto de las comunicaciones, la intimidad y la inmunidad parlamentaria.
La normativa catalana es una réplica casi exacta de la Ley General Tributaria (LGT), a pesar de que nunca la menciona.
El Parlament ha constituido una comisión, presidida por JxCat, que estudiará compromisos "incumplidos" y valorará los activos del Estado en la comunidad autónoma con el objetivo de calcular la balanza fiscal.
Página 1 de 10