Azkuna Zentroa ha organizado para el próximo día 6 de septiembre la presentación de la última novela de Paul Auster, "4 3 2 1", con la presencia del autor estadounidense.
Centenares de periodistas, escritores y artistas del mundo publicaron este lunes una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para pedirle por segunda vez que se esclarezca el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, en uno de los países más peligroso para los reporteros.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se comprometió este miércoles a fortalecer el criticado mecanismo de protección a defensores de los derechos humanos y periodistas en el país, más de dos semanas después del impactante asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa en la capital.
El gobierno mexicano dijo este martes que comparte la preocupación por los crímenes contra periodistas en el país que expresaron el lunes centenares de intelectuales y artistas del mundo en una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto.
Responsables de seguridad de Veracruz (este) declararán sobre el brutal asesinato cometido en ciudad de México de cinco personas, incluido un fotoperiodista que había huido a la capital luego de recibir amenazas en ese estado, informó el martes la fiscalía capitalina.
Escritores, periodistas e intelectuales del mundo, entre ellos el estadounidense Paul Auster y el británico Salman Rushdie, suscribieron una carta abierta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para exigir el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa.
Centenares de escritores, periodistas y artistas del mundo, entre ellos Paul Auster y Salman Rushdie, enviaron una carta al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para exigir el cese de la "censura a tiros" contra la prensa y el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa.
El escritor italiano Erri de Luca (Nápoles, 1950) no ha podido acudir hoy por enfermedad a la entrega del XIV Premio Leteo de León, aunque ha trasladado un mensaje en el que apuesta por la palabra como un "acto cívico y de universalidad" que "une los pueblos muchos más que cualquier tratado".
A sus 82 años la escritora mexicana Elena Poniatowska tiene una voz más fuerte que nunca, la misma fortaleza de las mujeres que pueblan su extensa obra.
Un mundo en el que las ideas de Nikola Tesla, uno de los mayores inventores de los últimos 150 años, se hubieran puesto en práctica es la base de la novela de aventuras con la que Miguel A. Delgado reivindica la figura del que considera padre de la actual civilización tecnológica e injustamente olvidado.
El fundador de Wikileaks, el periodista australiano Julian Assange, es el invitado estrella de la octava edición del Festival de cine de Lisboa y Estoril, aunque todavía no está confirmado que pueda asistir físicamente al certamen.
Francisco Goldman, escritor de origen estadounidense y guatemalteco, se apresta a publicar la versión en español de su novela The Interior Circuit: A Mexico City Chronicle ("Circuito Interior"), que se desarrolla en el Distrito Federal, la gran metrópolis mexicana.
El escritor sudafricano John Maxwell Coetzee, Premio Nobel de Literatura en 2003, inauguró hoy en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá el IV Festival Visiones de México en Colombia, que este año conmemora los 80 años del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Cerca de 900 autores han firmando una carta de denuncia tomando parte en el debate que enfrenta a Hachette, editorial, con la todopoderosa Amazon por el precio mínimo de los libros electrónicos.
Amazon ha decidido no permitir encargar por adelantado los nuevos estrenos de Disney, entre ellos títulos a priori superventas como "Captain America: The Winter Soldier" y "Maleficient".
La guerra que enfrenta desde hace meses a la tienda online Amazon con el grupo editorial Hachette, el cuarto mayor de Estados Unidos, se ha endurecido en los últimos días, en los que la empresa de Jeff Bezos ha abierto nuevos frentes con Disney y los propios escritores.