
Invierte 13.000 euros en contratar una consultora para testar la actitud de los ciudadanos ante la jubilación y a un experto en economía del comportamiento para saber por qué no se prolonga la vida laboral.
Invierte 13.000 euros en contratar una consultora para testar la actitud de los ciudadanos ante la jubilación y a un experto en economía del comportamiento para saber por qué no se prolonga la vida laboral.
CCOO no se ha opuesto a las condiciones propuestas por el banco para trabajadores de 63 años o más. La entidad propone un 20% del salario anual a los empleados de 63 y 64 años, y 10% para los mayores de 65.
El envejecimiento de la población hace caer cada vez más la relación entre mayores de 66 años y los trabajadores en activo, con consecuencias para las prestaciones que se perciben.
La norma actual establece que esa base será el resultado de dividir las últimas 276 bases de cotización (23 años) entre 322, aunque el derecho se establece a partir de 15 años cotizados.
El anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluye una subida de 0,9% para las prestaciones y del 1,8% para las no contributivas.
El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales con importantes novedades en el sistema de ayudas sociales.
El Gobierno anunció que, para 2021, la deducción máxima en el IRPF de los planes de pensiones individuales pasará de 8.000 a 2.000 euros.
El Alto Tribunal ha eliminado el requisito de "convivencia" e Interpreta con "perspectiva de género" un precepto de la Ley General de La Seguridad Social
En España, el gestor automatizado cuenta con más de 550 millones de euros de activos gestionados de más de 27.000 clientes.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirma que las subidas previstas para 2021 tienen un coste presupuestario relativamente moderado y no comprometen la senda de consolidación fiscal.
El Gobierno ha activado esta medida para aquellos parados que han agotado su prestación por desempleo durante la emergencia sanitaria.
Esta modalidad de jubilación permite acceder a parte de la pensión antes de la edad legal, compatibilizada con un contrato a tiempo parcial que igualmente cotiza a la Seguridad Social.
La institución desmonta el plan presupuestario del Gobierno. Afirma que se basa en supuestos optimistas, que eleva gastos no prioritarios y que infla los ingresos por encima de lo razonable.
El proyecto de Ley incluye en sus disposiciones finales cambios en normativa ajena a las cuentas públicas que recuerdan a las "leyes de acompañamiento" puestas en entredicho por el Tribunal Constitucional.
Las pensiones mínimas de los jubilados se quedan, en su mayoría, por debajo de los 700 euros, con la nueva subida en línea con el IPC.
Donará un 20% de la comisión de gestión a Fundación Caja Cantabria, Fundación Caja de Extremadura o Fundación Cajastur para el fomento y desarrollo de obras sociales.
Con la subida del 0,9 % en las pensiones, la prestación de jubilación en promedio pasará de los 1.015 euros actuales al mes a 1.024 euros, según cálculos efectuados por La Información.
Los trabajadores pueden retirarse antes de la edad legal, hasta dos o cuatro años antes, siempre que acrediten un periodo mínimo de cotización a la Seguridad Social de 35 o 33 años.
Seguridad Social maniobra para que su regulación prevea unas comisiones por debajo del estándar actual del mercado y mayor flexibilidad a la hora de entrar y salir del mismo.
Los Presupuestos Generales del Estado incluyen un incremento del 6% al 8% del tipo de gravamen de este tributo, que repercutirá sobre la mayoría de familias porque el 95% tienen contratado algún tipo de póliza.
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias pone como ejemplo el caso de Berlín, donde también se reguló el precio de la renta de apartamentos con consecuencias negativas.
Son medio millón de personas sin ingresos las que podrán beneficiarse de esta nueva ayuda social que plantea aprobar el ministerio de Trabajo.
El trabajador se encontrará en situaciones diferentes en función de si ambos empleos cotizan en el mismo régimen, pluriempleo, o en distintos, pluriactividad. Así se modificará la pensión de jubilación.
El Gobierno comunica a los sindicatos que descarta la congelación e incluirá en los Presupuestos un incremento de las nóminas en línea con la inflación prevista y con la subida aprobada para las pensiones.
El Gobierno presenta este miércoles ante el Congreso de los Diputados el anteproyecto de Ley de los nuevos PGE que, espera, entren en vigor en 2021.
Página 1 de 10