
La AEB critica la "mala fe" de las administraciones públicas de Cataluña tras asegurar que no se cumple la sentencia y avisa que el "nacionalingüismo" es una "mancha de aceite" que se extiende a otras regiones.
La AEB critica la "mala fe" de las administraciones públicas de Cataluña tras asegurar que no se cumple la sentencia y avisa que el "nacionalingüismo" es una "mancha de aceite" que se extiende a otras regiones.
Han dedicado la mayor parte del tiempo del encuentro, que ha durado hora y cuarto, a hablar del espionaje, así como de la "situación judicial" del expresident y del "resto de los exiliados" tras el referéndum del 1-O.
El presidente de la Generalitat insiste en que debe haber transparencia, de saber quién dio la orden para espiar teléfonos a independentistas con Pegasus y de depurar responsabilidades.
El Gobierno minimiza el choque con ERC, PNV y Bildu por Pegasus. Espera que el ruido se rebaje y descarta una ruptura total con sus socios. Hay medidas del pacto de coalición pendientes, como la tasa rosa.
El presidente de la Generalitat ha señalado que "si alguien se piensa que cesando a la directora del CNI intentará con esta cortina de humo pasar página de este caso, absolutamente se equivoca".
La visita se produce en medio de la polémica por Pegasus y con el debate sobre cómo aplicar la cuota del 25% después de que Junts se haya descolgado del acuerdo para cambiar la Ley de Política Lingüística.
En el Gobierno saben que cualquier aclaración que hagan, incluida la opción de que fue el CNI quien decidió actuar por su cuenta, va a ser muy difícil de entender por sus socios independentistas sin más ceses.
Busca una empresa de tecnológica, a la que pagará 50 millones de euros, que implante las medidas más innovadoras de ciberseguridad en la Generalitat. Mientras, Ada Colau renovará 7.900 líneas móviles.
Esta decisión ha ocurrido tras la reunión del Consejo de Ministros, donde había un punto específico llamado “Asuntos de personal de Defensa”.
El TSJC ha ordenado a la Generalitat cumplir de "inmediato" la sentencia para impartir una cuarta parte de la enseñanza en castellano y da un plazo de dos semanas a Educación para aplicar la norma.
"Lo que hace Moncloa no es ningún gesto a Cataluña, es un insulto a los catalanes constitucionalistas; esto es un gesto con el separatismo, que no es lo mismo que Cataluña", ha aseverado la presidenta de Cs.
La Audiencia Nacional ya investiga el ataque informático a Pedro Sánchez y Margarita Robles, mientras que los independentistas preparan una batería de demandas y querellas, por la vía penal y civil, en varios países.
El presidente de la Generalitat ha avisado de que "una reunión por si sola no resuelve nada", sino que hace falta un "punto de inflexión" para restablecer confianzas y traslada la necesidad "urgente" de un encuentro.
El primer secretario del PSC ha considerado "chocante" que "algunos exijan diálogo y no lo practiquen en Cataluña". Además, señala que la crisis de la guerra en Ucrania coge a la comunidad "en un mal momento".
El presidente de la Generalitat reclama transparencia y aclara que una reunión en sí sola no resuelve el problema del espionaje, por ello espera medidas concretas y compromiso para llevarlas a cabo.
La líder de la formación naranja asegura que ERC seguirá apoyando al Gobierno porque "van a conseguir lo que no consiguen de nadie más", tras conocer que mantendrán un encuentro para abordar el espionaje.
El presidente del Gobierno ha hablado unos minutos con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras confirmarse en las últimas horas el espionaje al líder catalán por el Centro Nacional de Inteligencia.
Así se lo ha expuesto, según fuentes de la Generalitat, en una breve conversación -de dos minutos y medio- a su llegada a las jornadas del Cercle d'Economia que se celebran en Barcelona.
El presidente de la Generalitat avisa de una degradación clara en las relaciones de Cataluña y Moncloa: "A mí no se me infecta el móvil para ver las fotos de mis padres o mis amigos".
Para clausurar las jornadas anuales del Cercle d'Economia y asistir al acto de entrega del premio a la Construcción Europea que otorga este "lobby" empresarial a Ursula von der Leyen.
El presidente de la Generalitat asegura que la autorización judicial para acceder a los móviles de los líderes independentistas "aumenta la gravedad" de los hechos y por ello pide "una respuesta al más alto nivel".
Fuentes de Moncloa han desvinculado al Gabinete de Pedro Sánchez de esa decisión, de la misma forma, subrayan que no sólo desconocían la investigación del CNI, sino que ni siquiera pueden o deben saberlo.
El presidente de la Generalitat acusa al líder del Ejecutivo central de "dinamitar" la vía del diálogo con su gestión de este caso y urge a marcar un "punto de inflexión", para "depurar" responsabilidades.
El presidente de la organización, Javier Faus, hace un llamamiento a la Generalitat para que retome las negociaciones con el Gobiero y se pueda ejecutar la ampliación del aeropuero de El Prat.
Página 1 de 10