
El presidente de la Generalitat ha sostenido que "la prioridad es mantener los puestos de trabajo" y que la empresa siga teniendo en Cataluña su centro de decisiones y su papel activo.
El presidente de la Generalitat ha sostenido que "la prioridad es mantener los puestos de trabajo" y que la empresa siga teniendo en Cataluña su centro de decisiones y su papel activo.
Teresa Jordà ha enfatizado la postura de apostar por "un referéndum pactado con el Estado" y ha subrayado la importancia crítica del nuevo modelo de financiación para Cataluña y la transferencia de la gestión de Rodalies.
El objetivo del impuesto -que en un principio preveía recaudar entre 9,7 millones, el primer año de puesta en marcha y 34 millones en el cuarto- es gravar emisiones y ayudar a modificar comportamientos contaminantes.
El pasado martes el presidente catalán, Pere Aragonès, anunció que "desde hace unas semanas el Estado tiene sobre la mesa un proyecto concreto para que Cataluña acoja una planta de prefabricación de chips".
La Ciudad Condal se ha convertido en una localización estratégica para AstraZeneca, sobre todo desde que a finales del año pasado inauguró junto con su filial Alexion un centro de ensayos clínicos para enfermedades raras.
El presidente ha transmitido este mensaje después de haber mantenido varias reuniones con directivos de empresas tecnológicas durante su asistencia ala inauguración del Mobile World Congress en Barcelona.
Además de resaltar el papel de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona en la organización del Mobile, el jefe del Ejecutivo ha agradecido al rey su "cercanía y solidaridad" hacia esta cita anual.
Los asistentes, convocados por la ANC, se concentran en las Torres Venecianas, cerca del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), donde a las 19.30 estaba previsto diera comienzo la cena inaugural.
El presidente de la Generalitat ha asegurado que Cataluña tiene actualmente cientos de startups y que tanto el MWC como la fundación MWCapital han tenido "un papel muy importante en este incremento".
El líder ha reconocido el "paso adelante" del Govern al aceptar el proyecto de la B-40, lo que da paso a un acercamiento al acuerdo presupuestario y ha solicitado retomar las negociaciones el próximo lunes.
Aun con las desavenencias para cerrar un acuerdo, el primer secretario del PSC ha asegurado que se "han intercambiado mensajes y hay un contacto fluido" con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Álvarez ha asegurado que durante el paro harán "operaciones candado, marchas caracol, bloqueos en puntos estratégicos y marchas lentas para decir: Basta ya".
La segunda compañía automovilística de China quiere desembarcar en Europa y se ha mostrado interesada en invertir en el área de la Ciudad Condal, aunque los contactos hasta ahora son muy preliminares.
"Hemos tardado tres horas y diez minutos de Valencia a Barcelona, e ir de Valencia a Madrid cuesta una hora, y hacer un Valencia-Alicante es infinito", ha criticado el presidente de la cadena Mercadona.
Jueces y fiscales recuerdan que es un delito "muy frecuente" en estas causas y subrayan que los tribunales deberán revisar cada caso, principalmente si se distingue entre los que se han "enriquecido" y los que no.
La moción de JxCat, defendida por Josep Rius, se ha efectuado con los votos a favor del PSC, los comunes y la CUP, mientras que el resto de la cámara -también ERC- se ha abstenido. Vox ha decidido no participar.
Amplían su mandato por cuatro años más y se consolidan como los líderes de partidos catalanes más longevos en la actualidad y los únicos que llevan encabezando su formación desde antes del 'procés'.
El líder del Govern ha aludido directamente a JuntsxCat al asegurar que no pueden inhibirse a la hora de facilitar las cuentas públicas cuando han sido parte de su construcción hasta "hace cuatro días".
El jefe del ejecutivo y el líder de la oposición se han reunido durante una hora y media en el Palau de la Generalitat, un encuentro con el que culmina su ronda con varios partidos para analizar la situación política.
El Govern quiere poner en marcha este experimento pactado con la CUP y debatirá la última semana de octubre su inclusión en los Presupuestos de 2023. Su asignación será individual y no a hogares o familias.
En Manresa, Illa ha apuntado que "en Cataluña convienen dos cosas, y la primera es ordenar políticamente Cataluña, y esto quiere decir dejar las dinámicas de confrontación de los últimos años y pasar al acuerdo".
El TC debe pronunciarse sobre la sentencia de la lengua, tras aceptarse a trámite el recurso del PP y Cs al decreto que traslada la responsabilidad de los proyectos lingüísticos al Departamento de Educación.
Aragonés, Urkullu y Ayuso son los políticos que más ganan. Les siguen los alcaldes de Madrid, Barcelona, Vitoria y Bilbao, con una diferencia de hasta 17.000 brutos anuales respecto al presidente del Gobierno.
El Govern anuncia que mantiene la estructura de 14 departamentos y que los nuevos consellers tomarán posesión el martes por la mañana antes de la reunión del Consell Executiu, será la primera sin Junts.
Página 1 de 10