- El papa Francisco presidió hoy desde la Basílica de San Pedro del Vaticano la solemne Adoración Eucarística, a la que, en el marco de las celebraciones por el Año de la Fe, estaban llamadas a participar al mismo tiempo todas las diócesis del mundo, con sus respectivas catedrales.
- China "protege la libertad religiosa" y la iglesia católica del país "disfruta de un desarrollo sano", señaló hoy el Gobierno comunista en respuesta al llamamiento del papa Francisco a que los creyentes del gigante asiático puedan vivir "de manera coherente con su fe".
- El papa Francisco hizo hoy un llamamiento para que los católicos chinos puedan "anunciar con humildad y alegría" a Cristo y servir a su país y a sus compatriotas "de manera coherente con la fe que profesan".
- El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco del Vaticano, tiene previsto abrir antes de que acabe el año, un sitio web en el que publicará, entre otras, el "Informe anual" de sus actividades, informó hoy el Vaticano.
- El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco del Vaticano, tiene previsto abrir antes de que acabe el año un sitio web en el que publicará, entre otras, el "Informe anual" de sus actividades.
- El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha condenado a un falso cura, que ejerció durante siete años sin serlo, a peregrinar entre Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y el santuario de Nuestra Señora de Consolación de la localidad sevillana de Utrera, un trayecto de unos 25 kilómetros que deberá hacer a pie.
- El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) de Cuba entregó hoy el Premio Nacional de Restauración al Cristo de La Habana, la monumental escultura que desde una colina frente a la bahía ofrece una mirada panorámica de la ciudad capital de la isla.
- El papa Francisco tomó posesión hoy de la cátedra de obispo de Roma en una abarrotada basílica de San Juan de Letrán, la catedral de la capital italiana, en una ceremonia que estuvo precedida por la dedicatoria a Juan Pablo II de una plaza próxima al templo.
- El papa Francisco toma posesión hoy de la cátedra de obispo de Roma en la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de la capital italiana, en una ceremonia que estará precedida por la dedicatoria a Juan Pablo II de una plaza próxima al templo.
- El papa Francisco tomará posesión mañana de la cátedra de obispo de Roma en la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de la capital italiana, en un acto que se celebrará cuando aún no se ha cumplido un mes de su elección como pontífice en el cónclave, el 13 de marzo.

- El Papa acudió acompañado por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica Vaticana.
- Rezó en silencio durante unos minutos, según informó el Vaticano.
- El papa Francisco visitó hoy la tumba de San Pedro, en la necrópolis que se halla bajo la cripta y la basílica vaticana, lo que supone la primera vez que un pontífice desciende hasta ese lugar, donde oró de manera silenciosa y conmovido, informó el Vaticano.
- El papa Francisco usará en El Vaticano un cáliz hecho en Argentina y de raíces españolas, como Juan Carlos Pallarols, el artesano orfebre que lo elaborará a partir de un lingote de plata de 1,320 kilogramos que, según dicta la tradición, primero debe ser bendecido en Roma.
- El nuevo Papa de la Iglesia Católica ha sido elegido hoy en la segunda jornada del cónclave cardenalicio.
- Los 115 cardenales electores designaron hoy en la Capilla Sixtina del Vaticano al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa y sucesor de Benedicto XVI, tras cinco votaciones y dos jornadas de cónclave para elegir al 266 sucesor de Pedro.
- Clorato de potasio, lactosa y colofonia son los componentes que se añaden a la quema de las papeletas para originar la "fumata blanca", el humo blanco que anuncia al mundo que la Iglesia tiene nuevo papa, informó hoy el Vaticano.
- El papa Francisco tiene que afrontar importantes retos dentro de la Iglesia, como son una mayor colegialidad, la reforma de la curia, para hacerla más eficaz y transparente, y potenciar la nueva evangelización en un mundo cada vez secularizado.
- El nuevo Papa de la Iglesia Católica ha sido elegido hoy en la segunda jornada del cónclave cardenalicio.
- Los 115 cardenales electores iniciaron hoy en la Capilla Sixtina del Vaticano el cónclave en el que deberán elegir al sucesor de Benedicto XVI.
- El sucesor de Benedicto XVI tendrá que afrontar importantes retos dentro de la Iglesia, como son una mayor colegialidad, la reforma de la curia, para hacerla más eficaz y transparente, y potenciar la nueva evangelización en un mundo cada vez secularizado.
- Varios papas que han regido la Iglesia a lo largo de los siglos han sido protagonistas de producciones cinematográficas que tienen como denominador común "el reconocimiento a una tarea tan difícil y costosa", ha declarado hoy a Efe el profesor de la Universidad de Málaga Alfonso Méndiz.
- Una sotana talla pequeña, otra talla media y otra grande están siendo confeccionadas para el próximo Pontífice en los talleres de la histórica sastrería Gammarreli de Roma, que desde hace más de doscientos años viste a los papas.
- Benedicto XVI se marcha tras haber marcado las líneas de renovación y purificación de la Iglesia, en un pontificado de casi ocho años que ha estado marcado por los casos de clérigos pederastas y el escándalo Vatileaks, que puso al descubierto las tramas e intrigas en el Vaticano.
- De manera excepcional, el Vaticano mostró hoy el palacio de Castel Gandolfo y el dormitorio en el que se alojará Benedicto XVI provisionalmente cuando deje de ser papa, una habitación en la que nacieron 50 niños durante la II Guerra mundial, hijos de italianos que encontraron allí refugio.
- El abogado alemán Ernest von Freyberg, de 55 años, ha sido nombrado presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Página 1 de 9