
El economista estadounidense laureado con el Premio Nobel de Economía en 2008 ha considerado que la inflación que en la actualidad se registra en Europa y en Estados Unidos no se mantendrá en el tiempo.
El economista estadounidense laureado con el Premio Nobel de Economía en 2008 ha considerado que la inflación que en la actualidad se registra en Europa y en Estados Unidos no se mantendrá en el tiempo.
El expresidente de la Fed prevé que los bancos centrales comenzarán a rebajar el coste del dinero una vez se contenga el alza de precios y es contrario a subir el objetivo de mantener una inflación en el 2%.
De la investigación del expresidente de la Fed junto a Diamond y Dybvig se valora que ayude a mejorar la comprensión de las entidades, la regulación y de las crisis bancarias y sobre cómo gestionarlas
Para la humanidad suponen un desastre muy costoso, pues afectan a decenas de millones de vidas y causan daños económicos profundos y duraderos, ya que destruye la flora y las raíces de la vegetación.
La frase es breve, pero directa: “La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Ya ha llegado con una contagiosa corriente de imbecilidad general.
Con anterioridad, otros ganadores han subastado estos galardones, sin embargo, en ninguna de las pasadas acciones se llegó a alcanzar tales cifras de dinero.
El ingreso se produjo "hace unos días" tras complicarse su situación debido al coronavirus, que ya le había obligado a permanecer aislado y ha obligado a posponer un acto de la RAE, previsto para este martes.
Richard Feynman fue el ganador de este prestigioso galardón en 1965 por un estudio sobre la electrodinámica cuántica. En esa investigación consiguió desarrollar varios métodos para recordar todo.
Considerado un maestro de la arquitectura urbana y contemporánea, el ítalo-británico ha desarrollado proyectos en toda Europa. No ha trascendido el motivo de su defunción.
Las tesis de Elinor Ostrom cambiaron la forma de pensar sobre los bienes públicos y han estado y están muy presenten tanto en las ciencias políticas como en las medioambientales
La escritora de Montevideo gana el mayor galardón de la literatura hispana, haciéndose con una cuantía de 125.000 euros como recompensa, y sucede al valenciano Francisco Brines, premiado en el año 2020.
Si de Card el jurado ha destacado sus contribuciones empíricas a la economía laboral, en el caso de Angrist e Imbens han subrayado sus contribuciones metodológicas a las relaciones causales.
Los galardonados en ciencias económicas de este año "han demostrado que se pueden responder muchas de las grandes preguntas de la sociedad".
Los galardonados, Maria Ressa y Dimitri Murato, se hacen con el premio por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión y el periodismo independiente y, por extensión, la democracia y la paz.
El productor le acusa de haber trazado un plan para calumniarle con el objeto de hacerse con la empresa Dream Lights, que ambos crearon para la producción de una serie sobre San Francisco de Asís.
El expresidente de Cs contrata como ponente al antiguo candidato naranja a la Generalitat valenciana para el Posgrado de Liderazgo y Management Político que ha puesto en marcha el propio Rivera.
"Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos de Europa", aseguraba ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La vicepresidenta detalló en una rueda de prensa que su Gobierno implantará varias medidas con el objetivo de reducir la migración irregular
Página 1 de 10