
"Cada vez se abre más la grieta", dice el expresidente al referirse al papel de Bildu y ERC en la negociación de los PGE, a quienes condena por no buscar "un proyecto que fortalezca a España".
"Cada vez se abre más la grieta", dice el expresidente al referirse al papel de Bildu y ERC en la negociación de los PGE, a quienes condena por no buscar "un proyecto que fortalezca a España".
Inés Arrimadas denuncia que la coalición de PSOE y Unidas Podemos ha optado por contar con los votos de ERC y Bildu, con los que su formación no es compatible. "Hemos hecho lo correcto", asegura.
La sorpresa ha sido la abstención de Bildu, que aún no ha decidido su posición debido a que la consulta a sus bases no se ha celebrado. El lunes, los ministros defenderán las secciones desde la tribuna.
El Ministerio de Hacienda rechazó a última hora varias medidas que habían sido prometidas por PSOE y Unidas Podemos argumentando que aprobarlas supondría "aumento del gasto o minoración de ingresos".
El escenario central para el próximo año, sin tener en cuenta el impacto de los fondos europeos, es del 5,5%, por debajo también de la estimación del 7,2% que prevé el cuadro macroeconómico en los PGE.
Los independentistas catalanes permitirán al Gobierno de coalición sacar adelante sus cuentas públicas con el respaldo de los socios de la investidura de Pedro Sánchez.
Los presupuestos serán aprobados esta semana en la Comisión de Presupuestos, que vota las enmiendas parciales registradas por los grupos y cada una de las secciones del proyecto.
La coalición se inclina por repetir el bloque de la investidura con el voto favorable de Bildu a la espera de que el Supremo decida sobre el tercer grado los presos. Arrimadas no estará en el bloque de los 198.
El Ejecutivo no contempla por ahora la firma de convenios de colaboración con entidades financieras para la agilización de las ayudas, tal y como habían demandado desde el sector y desde la propia patronal CEOE.
El Ministerio de María Jesús Montero acuerda con Nueva Canarias una enmienda para cumplir con el Régimen Económico y Fiscal de las islas. La normativa exige el fomento de la integración social.
La diputada de la confluencia Martina Velarde asegura que esta propuesta de no destinar dinero público a la Casa del Rey no es "realista", y señala que "estamos para gobernar y para dar certidumbre".
El partido naranja asegura tener más de 200 enmiendas "vivas" y anuncia que presentará una transaccional con el PSOE para impulsar la tarjeta sanitaria única en todo el país.
La airada reacción de los cuerpos de élite de la Administración a la propuesta de la formación naranja de elevar por ley el rango de los técnicos de Hacienda sin previa oposición le anima a retirar la enmienda.
El líder del PP exige al presidente del Gobierno que excluya a Podemos de las negociaciones sobre el órgano de gobierno de los jueces e insiste en unir a los votantes de PP, Vox y Ciudadanos.
Intensas conversaciones por vídeoconferencia de Moncloa con la 'Task Force' de la Comisión Europea para que España sea el primer país en presentar el Plan de ayudas. Empresas y CCAA preparan sus proyectos.
Anima al Gobierno a aprovechar toda la financiación que Europa ponga a su alcance, incluida la del mecanismo de rescate, y advierte de que las subidas de impuestos afectarán a la clase media.
El Gobierno quiere agilizar la ejecución del dinero europeo y eliminar los conocidos como 'cuellos de botella' de la Administración y para ello llevará a cabo una transformación del funcionamiento de lo público.
El partido vasco arremete contra Pablo Iglesias y asegura que el grado de cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno "es muy deficiente" y Arrimadas asegura que en estos momentos sigue en el rechazo.
Los populares proponen una subida lineal de 100 euros a todos los militares para acercar sus sueldos a los policías, Ciudadanos que se paralicen las salidas a los 45 años y los republicanos suprimir toda la inversión.
Cientos de manifestantes toman las calles de la capital en protesta contra la aprobación de los Presupuestos por parte del Gobierno. La multitud tomó el Parlamento a la fuerza y le prendió fuego.
Sánchez convoca este lunes en Moncloa una reunión de maitines para pacificar la tensión entre Calviño y Montero con Iglesias y entre Robles y Belarra. La coalición salvó la votación del Pacto de Toledo.
El Grupo Socialista pide suprimir una mención a la gestión de los bienes inmuebles de la Casa del Rey sin consultar con el partido morado. Crece la tensión entre los ministros de cada bando. Sánchez no se moja.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid sospecha que Moncloa quiere engancharse a una enmienda de ERC a los Presupuestos de 2021 para empezar a cobrar el impuesto a los madrileños.
El partido asegura haber "logrado un avance en las negociaciones con el Gobierno español para aprobar un primer paquete de enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado".
Página 1 de 10