- El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, ha presentado este jueves su dimisión del cargo, de cara a su futura candidatura a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en 2018.
- El Gobierno colombiano ha informado del hallazgo "del depósito de armas más grande de las FARC", localizado en el departamento de Putumayo, si bien el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ha señalado que la ONU tiene la lista de todo el armamento del que dispone el grupo.
- Al menos 13 personas han muerto y una veintena siguen desaparecidas como consecuencia de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias caídas en la localidad de Manizales, en el departamento de Caldas, en el centro de Colombia, según los balances ofrecidos por los medios locales.
- Al menos 16 personas han muerto y siete continúan desaparecidas como consecuencia de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias caídas en la localidad de Manizales, en el departamento de Caldas, en el centro de Colombia, según el último balance oficial.
- Alrededor de una decena de personas han muerto y más de 20 están desaparecidas como consecuencia de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias caídas en la localidad de Manizales, en el departamento de Caldas, en el centro de Colombia, según los balances ofrecidos por los medios locales.
- Las autoridades colombianas han logrado ya identificar 320 de los 321 cuerpos de fallecidos durante la riada que arrasó la ciudad de Mocoa, en Colombia, y se han entregado ya 274 a sus familiares. La inundación ocurrió el 1 de abril.
- El director nacional de Socorro de Cruz Roja de Colombia, César Ureña, ha anunciado este miércoles que el balance de muertos de las inundaciones y avalanchas registradas la semana pasada en la localidad de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, se ha elevado a 320.

- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este martes por la noche el completo restablecimiento de la electricidad den la localidad de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, donde 316 han muerto tras una serie de inundaciones y avalanchas registradas la semana pasada.
- El balance de víctimas mortales por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, ha ascendido a 316, según ha informado este domingo el Instituto de Medicina Legal.

- Las autoridades colombianas han elevado a 311 el balance de muertos por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, en el suroeste del país.
- Las autoridades colombianas han elevado a 301 el balance de muertos por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, en el suroeste del país.

- Llegamos y nos encontramos con una mujer deshidratada postrada, de 76 años, con evidencia de artrosis.El número de víctimas asciende ya a 300.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación está intentando dar con el paradero de tres españoles que permanecen ilocalizables en la zona colombiana de Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias.
- La organización Acción Contra el Hambre ha advertido de que el 90 por ciento de la población afectada por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa no tiene acceso a agua potable ni a electricidad, debido a la destrucción de los tres principales acueductos de la ciudad.
Exteriores busca a dos españoles en Mocoa y localiza a un tercero que estaba en paradero desconocido
- El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación está intentando dar con el paradero de dos españoles que permanecen ilocalizables en la zona colombiana de Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias.

- El Senado ha hecho pública una declaración institucional de apoyo al pueblo colombiano por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, en el suroeste del país. Asimismo, ha hecho un llamamiento al Gobierno español para que facilite y coordine con las autoridades colombianas el envío de la ayuda humanitaria necesaria.

- Las autoridades colombianas han elevado a 290 el balance de muertos por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa, ubicada en el departamento de Putumayo, en el suroeste del país.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación está intentando dar con el paradero de dos españoles que permanecen ilocalizables en la zona colombiana de Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias.
- La Procuraduría General de Colombia investigará si los distintos niveles de gobierno hicieron todo lo posible por prevenir la tragedia en Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias torrenciales.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación está intentando dar con el paradero de tres españoles que permanecen ilocalizables en la zona colombiana de Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias.
- El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, ha estimado que la reconstrucción de la ciudad de Mocoa, que ha quedado devastada por las lluvias torrenciales de los últimos días, que han dejado un saldo de 273 fallecidos y miles de damnificados, llevará "dos o tres años".
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha elevado este lunes a 273 el balance de muertos por las inundaciones y avalanchas registradas en la localidad colombiana de Mocoa, ubicado en el departamento de Putumayo, en el suroeste del país.

- Los ríos de piedemonte se caracterizan por formar en la zona de salida de las cordilleras a las planicies amplios abanicos aluviales385 centros urbanos de alrededor de 2.440 en Colombia están ubicados en las riberas de los ríos
- El jefe negociador de las FARC dijo que hay guerrilleros concentrados a tres horas del lugar, listos para entrar en acciónCasi 7.000 combatientes de las FARC se encuentran concentrados en 26 puntos de Colombia para su desarme
- La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, se ha solidarizado por las víctimas de las inundaciones y riadas en el suroeste de Colombia y ha reiterado la oferta de apoyo europeo a las autoridades del país.
Página 1 de 10