
El NBIM, junto con el fondo de pensiones sueco Sjunde AP-fonden (AP7), encabezará la demanda colectiva por la quiebra de Silicon Valley Bank con motivo de tergiversaciones financieras y de la mala gestión de riesgo realizada.
El NBIM, junto con el fondo de pensiones sueco Sjunde AP-fonden (AP7), encabezará la demanda colectiva por la quiebra de Silicon Valley Bank con motivo de tergiversaciones financieras y de la mala gestión de riesgo realizada.
Las acciones de WeWork se han depreciado casi un 99% en lo que va de año, cerrando el pasado viernes a 0,84 dólares, muy por debajo del precio récord de 14,97 dólares que llegó a marcar el 22 de octubre de 2021.
La que fuera la start-up más popular del real estate ya alertó en agosto de sus problemas de viabilidad y dependía de captar nuevos clientes, renogociar el alquiler de los espacios y obtener más capital.
En anteriores ciclos de impago, los proveedores de préstamos esperaban recuperar entre el 70% y el 80% de su efectivo de las empresas en quiebra. Esos días ya han pasado y nada es como antes.
DP Eurasia, que gestiona franquicias de Domino's Pizza en Turquía, Rusia, Azerbaiyan y Georgia ha anunciado que DPRussia se declarará en suspensión de pagos y cesará su actividad después de meses de complicaciones
La firma ha presentado una solicitud de quiebra bajo el capítulo 15 en Nueva York, el cual permite a las empresas extranjeras en proceso de reestructuración suspender los pagos de sus deudas internacionales en EEUU.
El colapso de la empresa de transportes deja sin empleo a 30.000 trabajadores y elimina de la escena a un operador con cerca del 10% de cuota de mercado que se ve incapaz de afrontar una deuda creciente.
El vicepresidente del BCE alerta que la economía europea tendrá un crecimiento moderado, la inflación subyacente sigue alta, la liquidez se reducirá y puede ocurrir cualquier "accidente" como la quiebra del SVB.
El índice que representa a los valores de mayor capitalización bursátil de la eurozona pierde fuerza en las últimas sesiones y se aleja de los 4.550 puntos, el nivel más alto que tocó antes de la bancarrota de Lehman Brothers.
La caída de Silicon Valley Bank y la debacle del banco suizo Credit Suisse han puesto en alerta a los ahorradores. Además de los problemas con el dinero, los clientes también se preocupan por sus hipotecas.
A pesar de que el servicio financiero está controlado en nuestro país por el Banco de España y también cumplen los requisitos que exige la Unión Europea, pueden entrar en concurso de acreedores.
El presidente ha mostrado su descontento y le ha pedido al Congreso que actúe "para imponer penas más duras a los altos ejecutivos bancarios cuya mala gestión haya contribuido a la quiebra de sus instituciones".
La falta de visibilidad sobre la identidad de los bancos más expuestos por sus relaciones con el suizo, que es una entidad considerada sistémica, alentó la venta de acciones, en un sector ya dañado por SVB.
Credit Suisse Gestión registra reembolsos en los dos últimos meses equivalentes al 10% de su patrimonio. Los expertos recuerdan que estos productos no se ven afectados por una posible quiebra del banco.
La vicepresidenta ha destacado que las autoridades estadounidenses actuaron con "rapidez y contundencia" ante la "volatilidad" generada por esta situación, que llevó a la intervención del banco.
El comisario de Economía Gentiloni afirma que la quiebra del Silicon Valley Bank es un recordatorio de que la economía europea no está "fuera de peligro", por lo que se seguirá "de cerca" la evolución de la situación.
La autoridad bancario inició el sábado un proceso de subasta que se cerrará este domingo por la noche y en la que pueden presentar sus ofertas por la totalidad o parte del banco.
La mayor quiebra bancaria en EEUU desde la caída de Washington Mutual (WaMu) en 2008 ha llegado por sorpresa en una de las entidades financieras más solventes y con clientes más adinerados, ¿por qué?
La debacle del banco ha despertado el temor de algunos inversores a que constituya el prólogo de una nueva crisis, ya que está considerada la mayor quiebra bancaria desde la crisis del año 2008.
El fondo de cobertura se ha visto obligado a dejar de operar después de perder casi la mitad de todos sus activos, cuya cifra alcanzaba los 200 millones a cierre de 2022.
La compañía de alquiler de vehículos quebró en 2020 como consecuencia del cierre de la movilidad por la pandemia pero resurgió con fuerza y ahora es uno de los referentes del sector.
Desde el Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York, que lleva estudiando estas divisas desde el 2015, se apuesta por salvaguardar los derechos de los clientes ante la quiebra del sector.
En la documentación registrada, la firma indicó que sus activos y pasivos oscilan entre 1.000 y 10.000 millones de dólares. Aún así, la firma sigue contando con más de 100.000 acreedores en sus ejercicios.
A priori, entre las opciones que tienen los administradores, figura también la de una liquidación total de la compañía, vendiendo sus activos para tratar de reunir la mayor cantidad posible de dinero.
Las grietas en las 'criptos' se han acentuado desde la quiebra de FTX, empujando a algunos inversores a abandonar en una señal que los analistas ven como el principio del fin de estas monedas digitales.
Página 1 de 6