
El presidente de la federación marroquí ha presentado una firme candidatura para 'arrebatarle' a España la final del campeonato, donde propone celebrar el último evento en un futuro 'megaestadio' ubicado en Casablanca.
El presidente de la federación marroquí ha presentado una firme candidatura para 'arrebatarle' a España la final del campeonato, donde propone celebrar el último evento en un futuro 'megaestadio' ubicado en Casablanca.
Los trabajadores denuncian sus condiciones de trabajo y en particular problemas con los tiempos de descanso. Con esta protesta se ven afectados lugares como Barcelona, Palma de Mallorca, Roma, Venecia, entre otros.
España logró 92 licencias de las 128 que se otorgaron para pescar en aguas marroquíes, solo 21 barcos solicitaron licencia por lo que, unido a las condiciones de Bruselas, hace que las ayudas europeas lleguen solo a 11 barcos.
El vicepresidente regional para África de la Corporación Internacional de Finanzas, Sergio Pimenta insistió en el carácter "crucial" de la elección del continente africano como sede de la próxima asamblea del FMI y BM.
La ministra explica que se ha avanzado mucho en la propuesta hecha a la Comisión Europea de alargar hasta 2028 los plazos de ejecución de esta línea, que supondría tres años más respecto al plazo actual.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto calificó de "sólida" la relación comercial y económica con Marruecos, el principal socio comercial que tiene España dentro del continente africano.
El presidente del Gobierno de España ha mantenido solo una conversación por teléfono en la que se ha acordado, según ha informado Moncloa, seguir impulsando la relación entre ambos países.
Un total de 17.644 empresas españolas exportan al país vecino, con el que el comercio se incrementó un 33% el año pasado en términos interanuales hasta alcanzar cerca de 10.000 millones de euros.
Europa ‘riega’ con 115 millones de euros la agricultura del país vecino para que se desarrolle y fortalezca, mientras que el tomate y el melón del reino alauí ya compiten en los mercados con los 'made in Spain'.
Los dos países están inmersos en una campaña para promover proyectos enfrentados y construir las instalaciones que, a través de sus respectivos territorios, permitan transportar gas de Nigeria a Europa.
Los esfuerzos del Gobierno español por reestablecer las relaciones no han tenido el resultado esperado, con el Tratado de Amistad todavía en suspenso y sin fecha de vuelta para el embajador de Argel en Madrid.
El país magrebí dice que los 300 millones de apoyo financiero y los 200 millones más de apoyo técnico otorgados hasta 2027 "están muy por debajo" de lo que gastan y se compromete a repatriar a los menas.
Borrell ha asegurado que la posición de España sobre el conflicto del Sáhara Occidental es la misma que la de los Veintisiete, que consiste en "defender que sea el pueblo quien decida cómo debe ser su futuro".
La ministra de Exteriores alemana reitera en Rabat el apoyo de su país al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, que calificó de "una buena base" para alcanzar una solución al conflicto.
El objetivo de España es atajar la masiva llegada de personas a nuestras costas. Un propósito con el que se comprometió Mohamed VI ante Sánchez y que se reforzó con una reunión de alto nivel el pasado mayo.
El monarca ha dicho que "nuestro deseo es que estas fronteras se conviertan en puentes que les permitan acceder a un futuro mejor y ofrecer un buen ejemplo de armonía a los demás pueblos del Magreb".
La FIIAPP ha repartido en dos años 70 millones, aportados por la UE, para 10 grandes proyectos en Marruecos. Además, ha entregado cientos de vehículos blindados, 4x4 y cámaras de vigilancia a su Policía.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homóloga en la UE, Ylva Johansson, han visitado Rabat donde han acordado junto al reino alauita reforzar la cooperación policial frente a las mafias.
El episodio recuerda al vivido durante la visita de Sánchez a Rabat en una cena con el rey de Marruecos, Mohamed VI, cuando se vio también con el escudo así.
Sánchez trata de aguantar en Moncloa: poco importa que el Gobierno sea un polvorín o que la sociedad le dé la espalda, como en Andalucía. Lo que nadie esperaba es que su discurso pudiese ser rubricado por Abascal.
Entre el 1 de enero y el 15 de junio se produjeron 954 saltos con 'éxito' en Melilla, casi los mismos que en 2021. La mayor incursión tuvo lugar dos semanas antes de conocerse el pacto del Sáhara con Marruecos.
Las exportaciones de electricidad hacia Marruecos a través de la interconexión del Estrecho se dispararon el pasado mes de mayo, lo que se tradujo en un saldo negativo para España de 38.000 MWh.
El reino alauita ha organizado un evento para crear sinergias entre ambos países en el territorio, de control marroquí, y destaca las alianzas ya establecidas con más 139 compañías 'made in Spain' en varios sectores.
El comercio "atípico" en la frontera se hacía en el centenar de naves del polígono del Tarajal cuyo negocio es el textil y alimentación, posteriormente la mercancea se introducía en Marruecos por las "porteadoras".
Pedro Sánchez se ve preso de la dicotomía entre apoyar a Argel o a Rabat, regiones ambas clave para la economía nacional. Al primero lo necesita por la energía y al segundo por motivos migratorios y la pesca.
Página 1 de 10