
El empresario turístico Raúl Hernández, responsable de la empresa Nacthos 2010, toma el control del establecimiento ubicado en Torrelodones (Madrid), uno de los locales fetiche de Don Juan Carlos.
El empresario turístico Raúl Hernández, responsable de la empresa Nacthos 2010, toma el control del establecimiento ubicado en Torrelodones (Madrid), uno de los locales fetiche de Don Juan Carlos.
Solo la mitad de las peticiones de información llegan a buen puerto. Se ignoran la mayoría de las solicitudes comprometidas -Falcón, Casa Real, Interior o Sanidad-. Hasta 290 peticiones se han llevado a la Justicia.
El Emérito ha asegurado que tiene "muchas ganas" del encuentro previsto para este lunes con su hijo, el rey Felipe VI, en Madrid. De esta reunión, ha apuntado además, espera "muchos abrazos" y "ver a la familia".
Tanto el monarca como su hija mayor, la infanta Elena, han saludado a todos los presentes; y el rey Juan Carlos, que ha caminado con dificultad, se ha llevado la mano al corazón en señal de agradecimiento.
El titular de Exteriores asegura que "no le consta una decisión de vuelta" y enmarca la llamada telefónica entre Felipe VI y el emérito como una conversación entre padre e hijo.
Sin embargo, el exmonarca podrá pedir el permiso para recurrir ese dictamen -emitido el pasado jueves- directamente ante la Corte de Apelación, lo que sus abogados indicaron que harán.
"Mi decisión es que no se ha demostrado ninguna de las bases por las que se reclamó la inmunidad estatal. Por lo tanto, la demanda procederá", afirma el magistrado londinense en su dictamen.
Gran parte de las pesquisas que dirige el Ministerio Público sobre la fortuna de Juan Carlos I se centra en las presuntas comisiones ilegales que habría cobrado por intermediar en la adjudicación del AVE a La Meca.
Franco señaló a Juan Carlos I como heredero de la Jefatura del Estado. Y este, a Suárez como primer espada para desmontar la estructura franquista y gestar la Carta Magna. Pudo haber sido de otra forma, pero no lo fue.
"Reyes ladrones fugados en Abu Dabi y Presidentes electos detenidos en Cerdeña", ha denunciado en un mensaje en redes sociales.
La Fiscalía dice que tiene abiertas tres diligencias: una por el cobro de 65 millones de euros por presuntas comisiones, otra sobre si recibió donaciones y la última por si ocultó fondos en paraísos fiscales.
La estrategia de sus abogados pasa por seguir realizando este tipo de ajustes ante Hacienda a la espera de lo que concluya la Fiscalía del Alto Tribunal, a la que asesora un equipo de inspectores fiscales.
"Aquí no se está juzgando a instituciones, se cuestiona o pone en duda a una persona con el reproche que merece. En este caso no se cuestiona a la Casa Real o a la Corona".
"Desde el Gobierno hemos sido flexibles, pero a 24 horas del pacto de RTVE no se entiende el bloqueo a la renovación del CGPJ. Esperamos que la oposición recapacite".
"Es un problema el comportamiento que ha tenido él, por lo que vamos conociendo, en la etapa final" de su trayectoria", ha asegurado el líder del PSC.
A su juicio, "sería muy miserable darle alas a los que quieren acabar, a propósito de cualquier cosa, con lo que llaman el régimen del 78", que es la democracia del 78, ha criticado.
Ha considerado que tenemos que hacer "una diferencia" entre Juan Carlos, la persona, y el Rey Juan Carlos I, que es una figura alargada en la historia, con una enorme vocación de servicio al Estado.
La consellera de Presidencia ha recordado que "el ataque involucionista a la incipiente democratización del Estado no prosperó" el 23 de febrero de 1981.
La ausencia del Rey emérito y la pandemia marcan unos actos que llegan en medio de varias polémicas. Las restricciones provocan que del Gobierno solo acudan el presidente y los cuatro vicepresidentes.
La fiscal Pilar Santos mantiene las pruebas que le acorralan y que podrían terminar con penas de cárcel mientras la expolítica defiende su inocencia.
El exnúmero dos de la Policía trasladó al entonces secretario de Estado que su sucesor aportó al servicio de inteligencia todo el material del comisario. Policía Judicial lo niega.
El SMI, la derogación de la reforma laboral, vivienda o el 'solo sí es sí' han sido algunas de las disputas entre PSOE y Unidas Podemos durante el pasado año.
El órgano que dirige Dolores Delgado estudiará la "veracidad y completitud" de la documental en unas diligencias que no se cierran por el momento.
"La ley es para todos la misma, pero no todos somos iguales ante la ley, porque el rey Juan Carlos no es ni muchísimo menos como usted".
Página 1 de 4