
- A los conciertos de Carlos Núñez y Numabela se sumará la celebración del IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo

- El arquitecto Alfonso Penela ultima el proyecto incluyendo ya esa novedad

- La 36 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria se inaugurará este viernes, 21 de abril, y contará con un intenso programa cultural que incluirá 17 encuentros con escritores nacionales y locales, un homenaje al cineasta y escritor torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón y varias actividades para recordar la figura de Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.

- Empresarios cántabros miran al futuro con "optimismo" pese a que, como reconocen, existen "ciertas incertidumbres", a nivel internacional, pero también nacional y local, y a que la recuperación tras la crisis económica está siendo "más lenta" en la región que en España.

- 22 Marzo: Día Mundial del Agua

- El Centro Tecnológico de Componentes (CTC) de Cantabria e IK4-Tekniker de Guipúzcoa han firmado este jueves en Santander un convenio con el que pretenden unir sus capacidades tecnológicas para ofrecer soluciones "más completas y más eficientes" al tejido industrial.

- La modelo Eva González presentará junto al periodista canario Roberto González la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará en el Parque Santa Catalina el 24 de febrero. Ambos estarán acompañados por el actor José Carlos Campos, que dará paso a las candidatas.

- La organización conservacionista SEO/BirdLife ha lanzado este martes una campaña en la que reclama a las administraciones públicas que tomen medidas para salvar Doñana, el Delta del Ebro y la Albufera de Valencia porque son los tres humedales en mayor peligro de entrar en un punto de no retorno.

- La organización conservacionista SEO/BirdLife ha lanzado este martes una campaña en la que reclama a las administraciones públicas que tomen medidas para salvar Doñana, el Delta del Ebro y la Albufera de Valencia porque son los tres humedales en mayor peligro de entrar en un punto de no retorno.





Teletaxi lamenta la agresión a la taxista y pide una reunión con el subdelegado para mayor seguridad
- Los cinco "crucificados" de Asunción, clavados durante semanas a un madero frente a la embajada brasileña en reclamo de derechos laborales por su trabajo en la represa Itaipú, finalizaron hoy su protesta tras el compromiso del Gobierno paraguayo de reinstalar la mesa de diálogo con la hidroeléctrica.
- Los cinco extrabajadores de la represa paraguaya de Itaipú que permanecen desde hace semanas clavados a cruces frente a la embajada brasileña en Asunción terminarán mañana su protesta tras recibir hoy una propuesta de diálogo del Gobierno sobre sus demandas, informó a Efe uno de sus portavoces.
- Cinco personas que permanecieron durante semanas recostadas y "crucificadas" frente a la embajada de Brasil se incorporaron hoy y, después de que les clavaron las manos a otro madero, marcharon a pie por las calles de Asunción exigiendo el pago de abonos que dicen les adeuda la represa de Itaipú.
- Cinco personas que permanecieron durante semanas recostadas y "crucificadas" frente a la embajada de Brasil se incorporaron hoy y, después de que les clavaron las manos a otro madero, marcharon a pie por las calles de Asunción exigiendo el pago de abonos que dicen les adeuda la represa de Itaipú.
- Los cinco crucificados que permanecen desde hace semanas acostados y clavados a cruces de madera frente a la embajada brasileña en Asunción anunciaron hoy que el lunes se incorporarán y, sin desclavarse, marcharán por el centro de la ciudad para reclamar sus derechos laborales.
Página 1 de 9