
Roger Torrent, consejero de Empresa, reclama que las autonomías participen en la gestión de los Pertes para evitar repetir los "errores" del primero que dejaron fuera proyectos de Seat y Nissan en la región.
Roger Torrent, consejero de Empresa, reclama que las autonomías participen en la gestión de los Pertes para evitar repetir los "errores" del primero que dejaron fuera proyectos de Seat y Nissan en la región.
La segunda compañía automovilística de China quiere desembarcar en Europa y se ha mostrado interesada en invertir en el área de la Ciudad Condal, aunque los contactos hasta ahora son muy preliminares.
La líder de Junts, Laura Borràs descarta reemplazar a Puigneró mientras la cúpula del partido decide si continúa en el gobierno de coalición. La alternativa podría pasar por adelantar las elecciones.
El proyecto Hydrogent Network, liderado por Repsol y formado por Enagás Renovable, Iqoxe y Messer, cuenta con un presupuesto cerca de 230 millones de euros más una posible inversión de 80 adicionales.
"Esperamos contar con mayorías parlamentarias suficientes para demostrar que hay dos maneras de gobernar", ha apuntado. En la reunión se ha logrado la 'desjudicialización' y la defensa del catalán.
La portavoz del gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha declarado que "no ve condiciones" para conversar con el Ejecutivo porque este no ha mostrado un cambio tras el caso Pegasus y pide una reunión de presidentes.
El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha anunciado que la planta producirá un elemento clave para hacer baterías de coches eléctricos y productos electrónicos que generará 500 puestos de trabajo.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha recordado que las propias bases del Perte "dificultaban la concentración de todas las fases de la cadena en un determinado territorio".
La ley obliga a solicitar por escrito autorización judicial para intervenir comunicaciones. Se debe identificar a las personas afectadas, detallar el objetivo de dicha medida y explicar qué aconseja su adopción.
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha explicado que se trata de la línea de ayudas "más importante" destinada al sector.
Los representantes políticos de ERC y En Comu Podem han asistido al evento pero se han saltado el protocolo que marcaba la patronal para no participar en el besamanos previo que se realiza cada año.
Fuentes del sector han señalado que uno de los obstáculos para quedarse con la fábrica de Zona Franca, la más importante de Nissan, es el precio de los activos que pide la multinacional nipona.
El presidente de la patronal de fabricantes ha declarado en el acto que está "dispuesto a ayudar" en favor de la recuperación, y ha emplazado a "trabajar juntos" tanto al sector como a los poderes públicos.
El president aseguró que no podría asistir al haber sesión plenaria en el Parlament, aunque sí anunció una "representación institucional del Govern" en el evento.
Está previsto que la mesa de diálogo empiece una vez concluya la reunión del presidente de la Generalitat con el del Gobierno y su posterior comparecencia. Un encuentro que ha durado casi 2 horas.
El president catalán anuncia que por ahora solo está confirmada la presencia de miembros de ERC, como son Laura Vilagrà, Roger Torrent y él mismo.
Plantea también que acudan Puigneró y Nogueras y traslada la propuesta a Aragonés para que el Govern los ratifique.
La ministra se sumará así a los cinco ministros designados para formar parte de la delegación estatal que se reunirá con la Generalitat, a la espera de saber si el jefe del Ejecutivo también asistirá o no.
Habrá dos ministros catalanes sentados en el lado del Gobierno, que tendrá enfrente una delegación de la Generalitat que aún está por definir debido a las dudas de JxCat.
El conseller de Empresa y Trabajo advierte que "si no hay plataforma eléctrica, no sirve de nada" hablar de la fábrica de baterías que Volkswagen ha anunciado que construirá en España.
El conseller de Empresa y Trabajo subraya que cualquier actuación ha de estar "supeditada" a cumplir los criterios medioambientales exigidos por la Comunidad Europea.
El expresidente tramitó resoluciones sobre la autodeterminación y la monarquía. La sala, en un auto, desestima los recursos interpuestos por el actual conseller de Empresa de la Generalitat
Felipe VI ha reivindicado este domingo Barcelona en su primera visita a la ciudad tras los indultos como un "centro tecnológico del sur de Europa".
El vicepresidente del Govern será finalmente Jordi Puigneró, que ya era conseller de Políticas Digitales en el anterior ejecutivo de Quim Torra y que ahora sumará el área de Infraestructuras y Agenda Urbana.
Ha acudido a la Cámara Catalana para participar en el pleno de constitución de la nueva legislatura y recoger su acta de diputada.
Página 1 de 4