
Los economistas de la entidad han abogado por afrontar ya una reforma profunda de las pensiones orientada a lo que llevan haciendo países como Suecia y Noruega hace treinta años.
Los economistas de la entidad han abogado por afrontar ya una reforma profunda de las pensiones orientada a lo que llevan haciendo países como Suecia y Noruega hace treinta años.
Hacienda logra un acuerdo con los sindicatos para elevar las vacantes de nuevo ingreso en un 29%. Esto no no incluye Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas ni Administración de Justicia.
El ministerio encabezado por Ione Belarra estima que este permiso tendrán un coste neto de 23,8 millones al año para la administración pública, ya que en la actualidad hay muchas que piden la baja por este motivo.
Tanto los receptores de la ayuda, como todos los miembros de la unidad de convivencia, deben presentar la Renta a Hacienda, con independencia de la cuantía de sus ingresos.
Los padres de los 'baby boom', que cuentan con carreras de más de cuatro décadas, hablan de agravio. Hay 900.000 funcionarios retirados que cobran el 100% de su pensión pese a retirarse con menos de 65 años.
Función Pública reconoce la situación del cuerpo que gestiona la nueva prestación. El Consejo de Ministros de este martes dará luz verde a la oferta pública de empleo de 2022, que supera en plazas a la de 2021.
El informe anual del organismo recoge que la reforma de la Seguridad Social es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema y remarca la necesidad de no subir las prestaciones por jubilación con el IPC.
El ministro asegura que en los cinco primeros meses de 2022 se han contabilizado un millón de contratos más en comparación con 2017 y 2019 y son el grupo de los jóvenes entre los que más se ha incrementado.
En el último año se han generado 465.978 nuevas altas de trabajadores vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento del 22,3%, continuando la tendencia que se inició en junio de 2021.
La UE ha pedido desvincular las pensiones del IPC o tomar medidas como "elevar el periodo de cotización". Aumentaría el carácter contributivo del sistema, pero tiene efectos negativos, destaca el Gobierno.
Las prestaciones subieron un 2,5% tras vincularse al IPC, lo que también repercute en las retribuciones extraordinarias.
Los trabajadores por cuenta propia podrán cambiar de base de cotización cada dos meses a lo largo del año, tal y como fija el Ministerio en el proyecto de Real Decreto que entrará en vigor el 2 de enero de 2023.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, del total de afiliados extranjeros, 828.034 eran de países de la Unión Europea (un 35,2 %) y 1.526.480, de terceros países (el 64,8 % restante).
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta a la Seguridad Social a especificar las cantidades devueltas por la empresa a la Tesorería de las exoneraciones disfrutadas en la primera ola de la pandemia.
Las comunidades autónomas cerraron con una deuda de 309.811 millones, prácticamente igual que en febrero (8 millones más), mientras que la Seguridad Social lo hizo en 99.187 millones.
La Seguridad Social revela sus cálculos internos sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que sumará un 0,6% adicional a las cotizaciones entre 2023 y 2032 para costear la jubilación del 'baby boom'.
El Ministerio de Igualdad ha negociado con el de Seguridad Social que este asuma el coste desde el primer día, durará lo que necesite cada mujer y no se exigirá un mínimo cotizado como en otras incapacidades.
ATA asegura que ha habido disposición por parte del Ministerio a estudiar su propuesta, que contempla un alza progresiva de las bases hasta 2025 en 12 tramos por rendimientos netos en lugar de ingresos reales.
La nueva normativa podría reconocer el derecho a una baja laboral de tres días por menstruación dolorosa, aunque todavía está en el aire.
El Ministerio de Seguridad Social retoma la negociación con la intención de alcanzar un punto de encuentro entre las distintas organizaciones y ya asume que, de alcanzarse, se tratará de un acuerdo de mínimos.
El ministro de Seguridad Social lamenta que se haya instalado la cultura de la jubilación anticipada en las empresas y recuerda que la reforma del sistema de 2011 ya elevó la edad de retiro laboral a los 67 años.
La ministra hace un llamamiento a apostar por la transición ecológica desde el punto de vista energético que consiga dotar al país de independencia estratégica tras el 'shock' provocado a raíz de la invasión rusa.
Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social han presentado dos propuestas distintas a los agentes sociales y el borrador del ámbito de las cotizaciones excluye expresamente la protección por desempleo.
La vicepresidenta plantea que los sindicatos estén presentes en los órganos decisorios de las empresas, un asunto complicado de abordar por las hostilidades que imperan entre ambas partes en el mercado español.
Página 1 de 10