
La entidad avisa también de que las sucesivas réplicas harán que estas estimaciones crezcan. De estos registros, un poco más de 18.000 millones de dólares se refieren al daño provocado a zonas residenciales.
La entidad avisa también de que las sucesivas réplicas harán que estas estimaciones crezcan. De estos registros, un poco más de 18.000 millones de dólares se refieren al daño provocado a zonas residenciales.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado cuatro movimientos sísmicos en La Palma durante las primeras horas de este lunes, y el mayor ha llegado a 3,2 en Fuencaliente, a las 8:29 horas.
Los 'temblores' de estas primeras horas se han producido en profundidades de entre 9 y 32 kilómetros. Este jueves el volcán cumple 81 días de actividad.
En las últimas horas se han localizado un total de 77 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica en la isla, de los cuáles cinco de ellos han sido sentidos por la población.
La Palma ha registrado este miércoles 300 terremotos después de dos semanas en las que el número de sismos estuvo por debajo de 100 diarios.
“Tuve que cambiar todo el salón”, ha relatado una vinarocense que, pese a todo, renuncia a reclamar los daños: “¿Para qué? Si ya está todo arreglado”.
La lava afecta ya a una superficie de 525,77 hectáreas, y la nueva colada amenaza más viviendas. También preocupa el cambio de viento, que amenaza con volver a dejar inoperativo el aeropuerto de La Palma.
La fajana (el delta creado por la lava al caer sobre las aguas del océano Atlántico) ocupa ya una extensión de 32,7 hectáreas y sigue aumentando.
Varios periodistas estaban tomando imágenes y testimonios en la zona de Las Manchas, en El Paso, dado que en las últimas horas los sismos se habían incrementado, y la erupción fue transmitida en vivo.
El movimiento sísmico más intenso tuvo lugar a las 6:28 horas pero antes fueron localizados más de 50 de magnitud de entre 1,2 y 2,6, la mayoría de los cuales tuvieron la misma localización.
El director general de Protección Civil precisó que hay 2.800 heridos y que se realizan tareas de rescate y evaluación de daños del seísmo que destruyó "muchos" hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas.
Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
Estos movimientos forman parten de la serie de terremotos que afecta a esta zona desde diciembre y que se reactivó el pasado sábado 23 de enero, con un primer terremoto de 4,4 de magnitud.
Han tenido una magnitud de 4,7 y 4,8, respectivamente, y se suman al terremoto de ayer, que terminó con la vida de siete personas.