
Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la teleco española debía evitar incluir obligaciones de permanencia a sus clientes, asociadas a servicios de televisión de pago.
Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la teleco española debía evitar incluir obligaciones de permanencia a sus clientes, asociadas a servicios de televisión de pago.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia declara posible incumplimiento de los compromisos adquiridos en abril de 2015.
Quiere comprobar si cumple el compromiso de no incluir a sus clientes en España obligaciones de permanencia asociadas a servicios de televisión de pago entorpeciendo el cambio a otros competidores.
Insta a la empresa de telecomunicaciones a modificar ciertos aspectos de su acuerdo con Dazn para adecuarlo a los compromisos adquiridos tras la operación de concentración de abril de 2015.
Suma dos sanciones importantes por abuso de posición en la TDT. La compañía vuelve a recurrir la confirmación de la cuantía de una de ellas de 13,5 millones.
En plena debacle publicitaria por la crisis del coronavirus y cuando los medios tradicionales pelean por no perder su presencia frente a Internet y las grandes plataformas, la batalla por su control arrecia en Europa
Página 1 de 5