
El primer ejecutivo en España de la operadora rumana y miembro del consejo de la matriz redujo su variable, entre bonus y 'stock options', hasta los 825.000 euros pese a la gran subida del año anterior.
El primer ejecutivo en España de la operadora rumana y miembro del consejo de la matriz redujo su variable, entre bonus y 'stock options', hasta los 825.000 euros pese a la gran subida del año anterior.
Dicho plan se implantará mediante la concesión de un máximo total de cuatro millones de opciones sobre acciones, que se distribuirán entre los beneficiarios, un total de 220 empleados, con un precio de 8,96€ por título.
Otros directivos del banco, como el exconsejero delegado de la entidad José Antonio Álvarez y el nuevo CEO de la institución, Héctor Grisi, también han recibido esta remuneración variable en acciones.
La nueva ley incluye ventajas fiscales, como un menor impuesto de sociedades, mayores deducciones a la inversión y una reforma del régimen de 'stock options', medida muy demandadas por los emprendedores.
El regulador bursátil ha puesto el dedo en la llaga sobre las deficiencias de los sistemas retributivos de las sociedades cotizadas justo cuando el Gobierno intensifica su cruzada contra los ricos riquísimos del país.
El gigante japonés ostentaría el 31% sin contar las 'stock options' del equipo fundador, que representan en torno al 25%, mientras que la australiana Seek no acudió a la última inyección de capital.
Suma 115 millones en el nuevo plan de ‘stock options’ que hereda el equipo directivo y parte de la plantilla de la compañía española. Durante los seis primeros meses elevó las pérdidas netas a 170 millones.
El gigante alemán invertirá, entre efectivo y acciones, algo más de 1.750 millones para hacerse con el 100% de la española, valorada en 2.300 millones, después de tomar posiciones hace más de tres años.
La reciente adquisición de la española Lola Market suma 37 nuevos minoritarios. El accionariado está conformado por cientos de accionistas, tras seis años de rondas y ventas en el mercado secundario.
El CEO del cuarto operador invirtió parte de lo recibido por la venta de sus títulos a los fondos y el bonus del plan de stock options. Los fondos le hicieron hueco tras el nuevo reparto de acciones y deuda.
Aterriza en el máximo órgano de decisión el CEO de la compañía alemana cotizada en plena pugna por ampliar su posición en la startup española.
Irrumpió con la inyección de 100 millones, lo que colocaría la valoración cerca de los 650 millones. Entran business angels como Iñaki Berenguer, dos fondos de private equity y la familia Corberá Serra (Fluidra).
Las tres gestoras reducen su participación en más de dos puntos para hacer sitio al ejecutivo y para el plan de 'stock options'. El consejero delegado gestiona su posición con la patrimonial Griasti.
El consejero delegado, José Miguel García, que también logró una retribución millonaria por la opa de Orange sobre Jazztel, se reserva un 28% de todo el incentivo.
La auditora exige datos para saber de dónde salen los 3,4 millones reservados para este plan de incentivos. La startup defiende que dispone de "medidas alternativas" si pierde su batalla judicial por los riders.
El gigante de los alojamientos fija como uno de sus riesgos la regulación de los apartamentos turísticos en la ciudad de Barcelona.
El plan de incentivos será renegociado (y sustituido) por los fondos que han lanzado la oferta en caso de que se haga efectiva y sea respaldada la venta.