
La forma de ser y de reaccionar ante los problemas diarios en el trabajo puede influir en el salario que se llega a percibir dentro de una empresa.
La forma de ser y de reaccionar ante los problemas diarios en el trabajo puede influir en el salario que se llega a percibir dentro de una empresa.
El sueldo de los trabajadores se han revalorizado menos del 5% en los últimos diez años, mientras que las prestaciones por jubilación se han visto incrementadas más de un 30%.
Paradójicamente, las empresas están obligadas a hacer públicos los salarios para evitar discriminaciones... pero no tienen por qué explicitarlos en una oferta de trabajo.
La transformación digital acelerada por la pandemia ha derivado en un escenario laboral completamente inédito en el que reinan el e-commerce y el teletrabajo.
Un estudio ahonda en el clima de incertidumbre que se vive en el mercado laboral, con especial mención a la incapacidad de las empresas para retener talento.
El portal 'Empléate' del Gobierno recoge unas 12.000 ofertas de empleo con diferentes sueldos para trabajadores con o sin estudios, con o sin experiencia, etc.
La compañía de Juan Roig precisa personal con estudios superiores para comenzar el 'nuevo curso', a partir de septiembre.
España se sitúa en la posición decimocuarta del ranking total. Por encima, hay varios estados europeos, que ocupan las primeras posiciones de la clasificación.
Las cadenas del sector textil buscan empleados de cara a los próximos meses. Decathlon precisa de un total de 406 personas para sus establecimientos y Primark a 50.
La crisis económica ha obligado a la mayoría de los españoles a apretarse el cinturón desde marzo e, incluso, a buscar nuevas vías de ingresos en el hogar.
Las ofertas de empleo con teletrabajo se multiplican en los portales de búsqueda de trabajo como Infojobs. Recopilamos las vacantes destacadas del momento.
Los ciudadanos de Baleares se llevan la peor parte, ya que necesitan el salario de 16,5 años para poder comprar una casa. En el caso de Madrid, el índice de esfuerzo se sitúa en 8,6 años; y en Cataluña, en 8,5.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es el mercado donde más ingresos se destinan al alquiler: un 39% del total del sueldo.
Insiste en que funcionarios y pensionistas también deben asumir las pérdidas de poder adquisitivo e insta al Gobierno a centrar el apoyo fiscal en las rentas más bajas y en las empresas más vulnerables.
Montero aprovechará la negociación de presupuestos para plantear al funcionariado una subida salarial durante los próximos tres años. No se ligará a la subida de precios para "no profundizar en la inflación".
El parque temático contrata cada año a toda una plantilla para cubrir algunos de sus principales puestos en atracciones, hoteles y restaurantes disponibles.
Una de las últimas novedades que ha introducido el Ministerio de Interior ha sido la eliminación de los exámenes de ortografía.
La aerolínea ha anunciado junto a CCOO los resultados de lo que consideran un acuerdo "histórico", que garantiza todos los derechos laborales españoles, incluyendo los que recoge la última reforma laboral.
Así, la propuesta aprobada, con el IPC actualizado, es de 675.761 euros brutos (371.669 netos) y se reduce la ayuda a vivienda dejándola en 3.000 euros brutos al mes (1.650 euros netos).
Desde el sindicato denuncian que el encarecimiento de la cesta de la compra, y el moderado crecimiento salarial 'restringen la capacidad de compra de los hogares y tiene un impacto negativo en la economía'
Hace mucho tiempo ya que dejó de ser un deporte como tal para convertirse en un opíparo negocio en el que ponen el cazo un puñado de privilegiados.
En total, 44.787 plazas, de las cuales 34.151 corresponden a la oferta ordinaria, un 12,2% más que en 2021 y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.
En concreto, la tecnológica elevará a 22 dólares "o más" la hora la retribución inicial de sus trabajadores en EEUU, lo que representa, según el gigante, un aumento del 45% de la retribución comparado con 2018.
Los jubilados de la generación más numerosa reconocen que sus gastos en viajes y ocio han aumentado un 40%. El ahorro medio llega a los 53.000 euros, aunque para la mayoría los inmuebles son la única inversión.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo defiende que la iniciativa busca evitar que el crecimiento de los sueldos desplace la renta del contribuyente a otro tramo y desecha así que se haga con la inflación.
Página 1 de 10