
Los impulsores de este proyecto pretenden demostrar a través de la demanda que la UEFA y la FIFA se opusieron a la iniciativa por actuar "como un cártel" y abusar "de su posición dominante en el mercado".
Los impulsores de este proyecto pretenden demostrar a través de la demanda que la UEFA y la FIFA se opusieron a la iniciativa por actuar "como un cártel" y abusar "de su posición dominante en el mercado".
El papel de Laporta fue decisivo para evitar en verano la disolución de la Superliga y luego el Barcelona obtuvo dinero fresco y barato con una fórmula equivalente a la utilizada por Florentino Pérez para el Nuevo Bernabéu.
El primer ejecutivo de La Liga aprieta el acelerador para conseguir que Dazn y Amazon eleven la factura del fútbol frente a una Telefónica que sólo defiende la compra en caso de ajuste significativo del precio.
El presidente del Real Madrid trató de convencer al galo pero celebra que Ancelotti lidere "la nueva etapa"
Laporta ha puesto al día el estado de la Superliga europea, que ahora mismo integrarían Real Madrid, Juventus y Barça, y ha asegurado que intentarán dialogar siempre que no les hagan pedir perdón.
El organismo presidido por el esloveno Aleksander Ceferin abre así un expediente sancionador para conocer si los tres clubes han sobrepasado el marco legal.
El proyecto fallido de la Superliga Europea (ESL) se ha llevado por delante la fortaleza de marca de los 12 clubs involucrados. El Real Madrid sigue siendo el más valioso del mundo con 1.272 millones de euros.
Los clubes recuerdan que los tribunales "se han pronunciado" sobre el proyecto de la Superliga ordenando que no se penalicen "a los clubes fundadores mientras se tramita el procedimiento judicial".
La norma se ha aprobado este lunes y, desde la Federación, dicen que el 21 de junio es la fecha límite. En el punto de mira están Juventus, AC Milan e Inter de Milán. Tachan de "tema delicado" la nueva competición.
Comentario técnico de las principales acciones vinculadas al fútbol, protagonistas esta semana.
Afirma que la creación de esta competición suponía "poner en riesgo la Liga española y el modelo de deporte competitivo". Sin embargo, asegura que la idea del torneo "parece que se está deshaciendo".
"Agradezco el anuncio de anoche. Este es el resultado correcto para los aficionados del fútbol" ha escrito a través de su cuenta de Twitter el Primer Ministro británico.
John Henry admite que la nueva competición no hubiera prosperado sin el pleno apoyo de la afición.
En una serie de comunicados emitidos en la noche del martes, los cuatro clubes que aún no se habían posicionado en contra de la competición.
Es el primer club fundador en anunciar su rechazo a la competición, después de que el Chelsea lo filtrara esta tarde tras las protestas de sus aficionados.
El Liverpool, uno de los doce clubes fundadores, aún no se ha pronunciado al respecto, pero Kenny Dalglish, leyenda del equipo, apuntó que espera que tome la decisión correcta.
"Hemos invertido más de 1.000 millones en el equipo desde que llegué y estoy encantado con el progreso que han hecho los jugadores bajo el mando de Ole Gunnar Solskjaer".
Habrían comenzado los procedimientos legales para abandonar la competición europea, de la que es miembro fundador junto a otros diez equipos.
Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético de Madrid se involucran en el proyecto rechazado por el Gobierno por su alta deuda neta, agudizada por el coronavirus. Los ingresos triplicarían a los de la Champions actual.
El Juzgado de lo Mercantil nº 17 toma medidas cautelarísimas a solicitud de los impulsores de la competición para impedir que se les expulse de sus torneos nacionales o de la Champions.
El director general del grupo Mediapro arroja numerosas dudas al nuevo campeonato y que los derechos televisivos en algunos clubes de fútbol pueden suponer hasta el 70% de su presupuesto.
La patronal de clubes profesionales del fútbol español, que mencionó en varias ocasiones su oposición a esta competición, asegura que la competición reduciría los ingresos de LaLiga y sus clubes un 43%.
Página 1 de 2