- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha reiterado este viernes su intención de agotar "en cualquier circunstancia" su mandato, que finaliza a mediados de enero de 2018, incluso aunque antes deje de ser ministro de Finanzas de Países Bajos porque los partidos políticos de su país logren un acuerdo para formar Gobierno, que probablemente excluirá a su formación, el partido laborista.
- Varios vehículos impulsados a gas natural han iniciado este martes en Valdemoro la segunda etapa del Rally LNG Blue Corridor Iberia-Baltia que comenzó ayer en Lisboa y que, tras cruzar toda Europa, llegará el 5 de octubre a San Petersburgo.
- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha descartado este jueves que la celebración del referéndum de independencia en Cataluña pese a la suspensión del Tribunal Constitucional pueda traducirse en altercados graves, porque, ha dicho, "todos" en España son personas "civilizadas".
- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado este viernes en que la iniciativa de Francia, España, Alemania e Italia para que las multinacionales de la economía digital paguen más impuestos en la UE tenga "una buena acogida" entre el resto de Estados miembros y ha destacado que es un "paso adelante".
- La Unión Europea se dispone a discutir "en los próximos días" la imposición de sanciones a Venezuela como una de las opciones de presión sobre el régimen de Nicolás Maduro para buscar una solución a la crisis política y humanitaria en el país.

- Rajoy enfatizó las "magníficas relaciones" que existen entre los dos países en el ámbito económico, al anotar que Estados Unidos "es el primer inversor extranjero" en España.El presidente del Gobierno, por otro lado, ha hablado este martes con el primer ministro estonio Juri Ratas, para disculpar su ausencia en la cumbre de Tallin del jueves.Te interesa leer: Rajoy pasará lejos de España la previa al 1-O y Soraya asumirá sus funciones.
- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha defendido este viernes que el órgano que reúne a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona es democrático pese a ser un cuerpo intergubernamental, frente a las críticas expresadas por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici.

- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, buscará este lunes en París una mayor cooperación de los países europeos en la lucha contra el terrorismo y mejorar los mecanismos de intercambio de información, asuntos que planteará al presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con los que celebrará una segunda reunión de la llamada Cumbre de Versalles en la capital francesa.
- El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha avanzado este viernes que la Comisión Europea preparará un documento con "todas las opciones disponibles" para hacer que las multinacionales digitales paguen más impuestos en la Unión Europea, con el objetivo de que sea debatido por los líderes europeos en la cumbre digital que tendrá lugar el 29 de septiembre en Estonia (Tallin).
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este jueves que Corea del Norte representa "una amenaza global" para la seguridad ante la que es necesaria "una respuesta global unida" por parte de la comunidad internacional.
- Asegura que un ministro de Economía de la UE "bastante relevante" ha mostrado su apoyo al Gobierno español

- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé no asistir a la reunión informal que mantendrán los jefes de Estado y de Gobierno de la UE los próximos jueves y viernes en Tallin, debido a la situación política española.
- La Unión Europea ha otorgado al Ayuntamiento de Murcia un Sello de Calidad como reconocimiento a la implantación y gestión de proyectos a nivel europeo marcados de buenas prácticas. Son proyectos que la Unión Europea considera que han alcanzado o superado su meta, una vez probados los resultados, y que deben ser compartidos con otras ciudades.
Los Veintiocho debaten este sábado la propuesta para que los gigantes digitales paguen más impuestos
- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) se reunirán de manera informal este viernes y este sábado en Tallin (Estonia), donde abordarán entre otras cuestiones la propuesta de Francia, España, Alemania e Italia de establecer un impuesto sobre las multinacionales de la economía digital tributen en el bloque comunitario por el volumen de negocios en lugar de por los beneficios.
- La presidencia de la UE descarta una decisión "este año" y sitúa el debate el próximo año
- La Comisión Europea enviará equipos de investigación a los cuatro países más afectados por el caso de los huevos contaminados con fipronil (Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia), que ha alcanzado ya a 26 países de la Unión Europea y a 19 países de fuera del bloque comunitario.
- La Comisión Europea ha defendido este lunes que las multinacionales tecnológicas deben pagar su parte "justa" de impuestos en los países de la Unión Europea en los que obtienen sus beneficios, al mismo tiempo que ha celebrado la propuesta de Francia en este sentido, que apoyan Alemania, Italia y España, según 'Financial Times'.
- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado este viernes en que la iniciativa de Francia, España, Alemania e Italia para que las multinacionales de la economía digital paguen más impuestos en la UE tenga "una buena acogida" entre el resto de Estados miembros y ha destacado que es un "paso adelante".
- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, buscará este lunes en París una mayor cooperación de los países europeos en la lucha contra el terrorismo y mejorar los mecanismos de intercambio de información, asuntos que planteará al presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con los que celebrará una segunda reunión de la llamada Cumbre de Versalles en la capital francesa.
- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha asegurado este viernes que existe "gran preocupación" entre los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona sobre los efectos que puede tener la condena al exjefe de la Autoridad Estadística helena (Elstat), Andreas Georgiou, sobre la economía de Grecia.
- El secretario general del PPE y eurodiputado del Partido Popular, Antonio López-Istúriz, ha defendido este miércoles la ausencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la cumbre de líderes de la UE que se celebra este jueves y viernes en Tallin, porque la "gravedad del momento" por el desafío independentista en Cataluña exige su presencia en España.
- La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha pedido este jueves a los Veintiocho explorar "nuevas sanciones autónomas de la Unión Europea" contra Corea del Norte, con el fin de aumentar la presión sobre el régimen de Pyongyang por su programa nuclear y de misiles.
Página 1 de 8