
La Generalitat ha propuesto la sanción por la gestión del incendio en la estación barcelonesa de Gavà el pasado 1 de mayo. Considera que cometieron infracciones "muy graves" y provocaron la desconfianza de los usuarios.
La Generalitat ha propuesto la sanción por la gestión del incendio en la estación barcelonesa de Gavà el pasado 1 de mayo. Considera que cometieron infracciones "muy graves" y provocaron la desconfianza de los usuarios.
El operador ferroviario alcanza un año operando en España mejorando previsiones, con cinco millones de pasajeros, un 24% de cuota en asientos y un 22% en pasajeros, según ha destacado el presidente de la compañía.
El operador lanza más de 600.000 plazas para su nueva ruta de cinco horas y media. Contará con dos frecuencias de ida y de vuelta diarias y efectuará paradas en Zaragoza, Madrid y Córdoba.
Con esta alianza, la aerolínea se convierte en el primer socio de la compañía ferroviaria y ha destacado la importancia de este último como el transporte más sostenible para conectar vuelos de media y larga distancia.
El supermercado alemán sigue con su expansión en las ciudades españolas y pone fecha a la apertura de dos nuevos centros este mes de octubre para los que ofertará al menos 60 puestos de trabajo.
La Generalitat puso en marcha esta empresa el pasado 6 de marzo y ya dejó claro que no pretendía suministrar electricidad a particulares, pero sí a la propia administración autonómica y a su sector público.
Ouigo lanza una nueva oferta de billetes de tren de alta velocidad baratos que se podrán comprar desde mañana. Muchos clientes podrán ahorrar en sus desplazamientos navideños si se hacen con uno en su web o app.
El total de anuncios activos para establecimientos hoteleros en el portal inmobiliario Idealista ha aumentado un 27% el mes de agosto respecto al año pasado, pasando de los 420 que había en 2021 hasta los 1.346 este año
Debido a las condiciones meteorológicas, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha mandado este domingo una alerta masiva a los teléfonos móviles ubicados en la región con recomendaciones para hacer frente a la alerta roja.
Renfe ha informado en un comunicado de que se ha suspendido el servicio en el Corredor Mediterráneo desde los distintos orígenes, optando por desviar trenes desde Valencia vía Madrid hacia Barcelona.
En una rueda de prensa en la subdelegación de Gobierno, el presidente del Consejo Superior de Deportes dijo que el Gobierno no va a "estar pendiente ni dependiente de lo que hagan otros organismos" en el 'caso Rubiales'.
Más del 80% de los clientes han aprovechado la oferta que lanzó la compañía hace dos meses, el 21 de junio, para viajar hasta finales de octubre a diez ciudades francesas por cantidades que oscilaban entre 9 y 30 euros.
Según ha informado Protección Civil, esta incidencia no afecta a la circulación de la alta velocidad. Los pasajeros que viajaban en el tren averiado ya prosiguen su trayecto en otro tren.
El tráfico total de pasajeros en los 46 puertos españoles mantiene una fuerte tendencia al alza, con un crecimiento del 27,6% hasta julio, lo que supone 20,8 millones de pasajeros.
La compañía tendría previsto, gracias a su planta en España, aumentar su producción a 240.000 toneladas al año para 2028 y lograr así una participación en el mercado del 30% de la industria de láminas de cobre.
Un informe realizado por Rentalia, sitúa a Mallorca a la cabeza de la ocupación con un 99,5% de las plazas reservadas. Le siguen otros destinos como Menorca, la costa de Málaga, Lanzarote y Asturias.
Como ya estaba previsto, parte de esos 30 trenes se destinará a este corredor -aunque todavía debe concretarse cuántos-, lo que conllevará un aumento de las plazas ofertadas en alta velocidad para los habitantes de Cataluña.
La compañía ha comenzado un despliegue que acabará con 76 puntos de recarga habilitados en autopistas de toda España, donde se podrán cargar los vehículos eléctricos en tan solo 20 minutos.
La compañía ferroviaria iniciará sus actividades en el país vecino poniendo al servicio de sus clientes la conexión Barcelona-Lyon, después de haber roto la alianza comercial con la operadora pública francesa, SNCF.
El tren de alta velocidad Ouigo se ha quedado paralizado en el túnel a la altura del municipio de Roda de Berà. Protección Civil ha informado que el tren averiado también cuenta con seis tripulantes y un maquinista.
Según ha informado este viernes el parque, la iniciativa busca poder ofrecer una buena noticia a aquellos que serán notificados en los próximos días para ser miembros de las mesas electorales en la jornada de votación.
Fuentes del sector denuncia un "conflicto laboral" de la estiba en el puerto catalán, clave para las importaciones de cereal a España, que niegan desde sindicatos como la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETEM).
Esta rebaja en los billetes de tren se puede conseguir en la web de la compañía de trenes de alta velocidad. La bajada de precios está destinada a los clientes que se han quedado fuera del programa "Verano Joven" del MITMA.
La operadora italoespañola llega a otra ciudad española y ya son 13 las ciudades que reciben a las 'flechas rojas' desde que a finales de 2022 comenzaran a operar trenes de alta velocidad por España.
El mayor flujo de los turistas que visitan la ciudad se concentra en las inmediaciones de las Ramblas (96,7%), plaza de Cataluña y paseo de Gracia (73%), también un porcentaje que supera el 63% acuden a la Sagrada Familia.
Página 1 de 10