
La operadora lanza un experiencia piloto junto al Atlético de Madrid que utilizará las redes ultrarrápidas para recibir en las gafas de realidad virtual vídeos en tiempo real con calidad 4K.
La operadora lanza un experiencia piloto junto al Atlético de Madrid que utilizará las redes ultrarrápidas para recibir en las gafas de realidad virtual vídeos en tiempo real con calidad 4K.
Los parqués del Viejo Continente sucumben a las dudas de los inversores, que ya han comenzado a mostrar cierta preocupación, y están a la espera de la publicación de las actas de la Reserva Federal con el mercado ya cerrado.
BT anuncia 55.000 salidas hasta 2030 y 10.000 están relacionadas con la Inteligencia Artificial. Vodafone suma 11.000, mientras que Telecom Italia y otras también se suman. Telefónica ejecutó su PSI a finales de 2021.
A través de Telefónica Soluciones de Informática, el objetivo es dotar de un servicio de "mitigación inmediato" de los ataques de 'phishing', así como de un servicio de monitorización continua para la detección temprana.
El holding de inversiones de la Fundación Bancaria La Caixa retoma las compras de acciones en la operadora de telecomunicaciones y se queda a poco más de un 1% de la participación histórica de Caixabank.
Las operadoras utilizan sus segundas marcas para la batalla comercial y tratan de sacar lustre a sus primeras enseñas más premium en plena batalla por mejorar márgenes en el mercado.
Las bolsas del Viejo Continente recuperan el tono con rebotes significativos en una semana de escasa actividad, mientras el foco de preocupación se traslada al techo de deuda al otro lado del Atlántico.
La teleco mantiene un "diálogo" con el regulador de Competencia para ampliar el periodo insistiendo en que las restricciones que le obligaban a pujar por tres años "ya no están vigentes".
La 'teleco' española gana casi un 60% por la ausencia de extraordinarios, pero crece en todos los mercados, especialmente en Brasil y Alemania, lo que ha impulsado sus ventas más de un 6% entre enero y marzo.
La operadora crece en todos los mercados pero recorta las ganancias debido a la ausencia de operaciones de venta de activos. Mantiene previsiones para el resto del ejercicio.
La 'torrera' mantiene negociaciones con CTIL, la 'joint venture' de Telefónica y Vodafone, para renovar el acuerdo que incluye 2.500 torres en las que están presentes ambas telecos y otros clientes.
El organismo inicia un expediente sancionador por haber indicios de haber incumplido ciertas reglas planteadas tras la compra de Canal+. Esto se suma a la exigencia a la operadora de resarcir a Orange por el fútbol.
El organismo de la competencia concluye a mediados de abril que el reparto de los derechos en el año 2020 estaba mal calculado y deberá abonar la diferencia a la operadora francesa.
La entidad blaugrana sí que mantendrá, por el momento, la plataforma Barça Studios, de la que sí tiene la gestión y con la que intentará no perder el altavoz mediático que ha sido y todavía es Barça TV.
El presidente de Telefónica cree que la Web3 y la descentralización (con tecnologías como la computación en el borde) van a provocar un "cambio de paradigma" en el que habrá nuevos ganadores.
Las bolsas del Viejo Continente cierran renqueantes en un día ligero de referencias macroeconómicas y que ha trasladado el foco de los inversores a las empresas para hacer una lectura con detenimiento de sus balances.
La teleco, que presionó sin éxito a la CNMC para mantener las restricciones por la compra de Digital+, se muestra "segura" de llegar a un acuerdo comercial con la dueña de Movistar, que tiene el 55% de LaLiga y la Champions.
El Ayuntamiento lanza la licitación en plena campaña electoral aunque la puesta en marcha será a partir de noviembre. Las adjudicatarias deben aportar 20.000 teléfonos móviles y 5.000 fijos.
Además de aportar una mayor velocidad y fiabilidad, la migración al servicio de fibra óptica supone también un considerable ahorro energético y de emisiones para los operadores de telecomunicaciones.
Busca facilitar la llegada de los empleados de las oficinas que tiene alquiladas en el PAU de Las Tablas, que sufre serios problemas de movilidad en las horas punta por la falta de transporte público y su diseño urbanístico.
El presidente de Telefónica valora el potencial de las nuevas IA, a las que muchos tecnólogos consideran "un punto de inflexión en la humanidad", pero alerta del "riesgo exponencial" de un uso incorrecto de estas herramientas
La operadora rumana echa el resto en el año en el que todos miran a Bruselas ante potenciales 'remedies'. Suma deuda para sus despliegues propios y acuerdos con fondos internacionales.
La operadora de telecomunicaciones concentra el 70% de los ingresos europeos del gigante estadounidense. La 'torrera' aún debe 255 millones de euros de la venta de los activos, que vencen en dos años y medio.
En cuanto a la fibra, la compañía ya cuenta con más de 6,5 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales 5 millones disponen de cobertura Pro-Digi con hasta 10 Gbps, lo que supone un servicio a la altura de sus clientes.
Página 1 de 10