
El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha informado de que "por razones de salud pública, las personas que el próximo día 14 de febrero estén en cuarentena no salgan de casa".
El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha informado de que "por razones de salud pública, las personas que el próximo día 14 de febrero estén en cuarentena no salgan de casa".
Las acciones se disparan alrededor del 10% en el mercado 'fuera de hora' con unos resultados que superan ampliamente las previsiones del consenso y mejorar previsiones para el primer trimestre de este año
Los compradores priorizan factores como el precio, la seguridad, la cercanía, la rápida disponibilidad del producto y se han vuelto más emocionales.
Repsol y Endesa piden al Gobierno reglas claras y que aliente la creación de valor para superar el impacto de la pandemia y avanzar en la transición energética.
Un reciente estudio revela que la mayoría de los españoles consideran que el período máximo para estar en una misma empresa es de entre tres y cuatro años.
La fauna y la flora no entienden de confinamientos ni de pandemias globales en humanos; por eso, han ocupado buena parte del espacio vacío en el mundo desde el pasado marzo.
Aunque la pandemia ha disparado la tasa de paro en 2020 hasta el 16,7%, ahondando en la crisis de las economías domésticas, existen muchas formas de ingresar gracias al teletrabajo.
La empresa cae en bolsa tras reconocer que espera un debilitamiento de sus resultados para el primer trimestre en semiconductores debido a la debilidad de la divisa estadounidense y al aumento de costes.
El convenio de la banca recogerá, a falta de cerrar los últimos flecos, un pago de hasta 130 euros para la compra de equipos de teletrabajo y una compensación mensual de 55 euros por este concepto.
En una comparecencia en el pleno del Parlamento, a petición del BNG, ha insistido en reclamar al Gobierno que "recapacite" y asuma su responsabilidad frente a la pandemia
Durante este período, los accionistas de la compañía de software se embolsaron 3,88 dólares por título, frente a los 2,93 de hace un año.
La trayectoria del coronavirus y la distribución de las vacunas son los factores que definirán el contexto, las políticas y las tendencias globales en el futuro a corto y medio plazo.
Casi la mitad de los empleados considera que su trabajo será radicalmente distinto a corto plazo, tras el 'boom' de la digitalización en las empresas.
El presidente gallego ha pedido a los ciudadanos que se autoconfinen, que siempre que sea posible hagan teletrabajo y ha lamentado no poder adelantar el toque de queda a las 20:00 horas.
El departamento de la Agencia Tributaria responde negativamente a la consulta de una trabajadora por cuenta propia, según ha denunciado ATA, que reclama una rectificación inmediata.
El Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha recogido a través de su página web que durante el último día se han confirmado 17.862 casos.
El vicepresidente no entiende la "cerrazón" del Gobierno pero insiste en que se trata de una "guerra" contra el virus, "no política".
El Gobierno acordó el martes con los líderes de los estados federados la extensión del confinamiento impuesto por el virus hasta el 14 de febrero.
Para muchos, la red social de empleo más conocida del mundo puede causar pereza, pero lo cierto es que no requiere tanto esfuerzo como podría parecer.
Debido a la tasa de mortalidad e incidencia, el Gobierno acordó el martes la extensión de las medidas hasta el 14 de febrero: el cierre de restaurantes, instalaciones de ocio y tiendas de productos no esenciales.
Su beneficio neto de octubre a diciembre ha alcanzado los 1.400 millones de euros, un 23,89% más que en el mismo periodo del año previo; y ha elevado sus ventas un 6,43% hasta los 4.300 millones
La DGS ha notificado este martes 218 decesos en 24 horas, lo que eleva a 9.246 la cifra de víctimas mortales de la Covid. Al menos 566.958 personas han sido diagnosticadas desde el inicio de la pandemia.
Todo el comercio de bienes considerados de primera necesidad tiene permiso para abrir, desde tiendas de alimentación hasta establecimientos de cosméticos e higiene, de electrodomésticos y electrónica.
Localidades y regiones de todo el mundo ofrecen miles de euros a nuevos residentes para combatir la despoblación y reactivar la economía.
Página 1 de 10