
Una de las medidas de la futura ley del trabajo a distancia es incluir un inventario de los medios, de los equipos y herramientas... pero, ¿cómo se articulará?
Una de las medidas de la futura ley del trabajo a distancia es incluir un inventario de los medios, de los equipos y herramientas... pero, ¿cómo se articulará?
Muchos empleados en situación de teletrabajo muestran dudas a la hora de cómo proceder en caso de que la empresa les comunique la ruptura del contrato.
Los españoles solo somos productivos de media el 45% de nuestra jornada laboral... y Whatsapp tiene buena parte de la culpa.
El último informe anual de International Living recopila los mejores países para jubilarse; un listado que también puede aplicarse al trabajo en remoto si nos centramos en el coste de la vida.
Con datos del mes de abril, un 30,2% de las personas empleadas en España aseguraba haber comenzado a teletrabajar a raíz de la situación creada por la pandemia de coronavirus.
El Estatuto de los Trabajadores regula los tiempos que el empleado puede dejar de trabajar a lo largo del día; ¿qué ocurre cuando se opera en remoto?
La compañía le había obligado a reincorporarse de manera presencial a su puesto pese a haber solicitado mantener el trabajo a distancia por tener reconocida una guarda legal.
La "número dos" del Ejecutivo luso, Mariana Vieira da Silva, ha dado a conocer este proyecto piloto aplicado a las administraciones públicas, del que asegura haber "instituciones que quieren experimentarlo".
En la actualidad la normativa no regula en profundidad el trabajo a distancia, por lo que la cuestión se limita a los convenios colectivos o a los contratos individuales que se firmen.
Entre las reivindicaciones se pide la aprobación de una Disposición Adicional en la nueva Ley de Función Pública con nuevo estatuto, la actualización de la carrera horizontal y un acuerdo de teletrabajo.
El bróker lanzó su app el pasado 8 de mayo y saca partido al boom que ha experimentado el mundo de la inversión con el confinamiento por la Covid-19.
Nada será igual en un subsector que movía 10.300 millones en 2019. El 'descubrimiento' del trabajo remoto y las facilidades de diferentes plataformas hacen cada vez más infrecuentes los desplazamientos.
CC.OO. accede a la mejora salarial del 9,5% entre 2022 y 2024 a cambio de que se acelere el trabajo a distancia y se implante la jornada laboral de 35 horas en toda España, no solo en algunas comunidades autónomas.
Tras su auge a inicios de la pandemia, el trabajo fuera de la oficina volvió a perder terreno con la vuelta a la normalidad, no obstante se prevé un repunte como consecuencia de la crisis energética.
La AEB se ha reunido con CCOO, UGT y Fine en busca de una revisión salarial para mitigar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados y emplazan a la reunión del 29 de septiembre para acordar medidas.
En la actualidad hay 450.000 personas teletrabajando menos que hace un año y la mitad que durante el confinamiento domiciliario, cuando más de 3 millones de empleados, el 16,2% trabajaron desde sus casas.
La consultora Hotjar ha puesto en marcha una iniciativa llamada 'Work Together' por la que ofrecen dinero a cada trabajador para que visiten a otros compañeros y trabajen juntos.
Las contrataciones se desarrollan desde el 1 de julio de este año al 30 de junio de 2023, coincidiendo con el año fiscal de la compañía. De este centenar de plazas se ha cubierto ya alrededor del 35%, ha explicado.
Algunas de las empresas más conocidas del mundo tienen una política de trabajo flexible que permite a sus empleados realizar sus tareas desde el destino que prefieran sin necesidad de acudir a las oficinas.
Los corredores del norte de Madrid ven cómo se vacían sus oficinas mientras en Barcelona, el 22@ centraliza la actividad empresarial. Los coworkings cobran protagonismo ante un mundo que teletrabaja.
En la web Circular Hub de IKEA podemos reservar mobiliario de oficina como pueden ser mesas y sillas giratorias a precios rebajados y pasar por las tiendas a recogerlo.
Muchas de las tecnológicas estrella del confinamiento han borrado las ganancias cosechadas desde marzo de 2020, ante una demanda que no ha abrazado el mundo virtual tan fuerte como se preveía al principio.
Para iniciarse un 70% recurrió a sus ahorros, mientras que un 23% pidió dinero a conocidos y otro 23% acudió a préstamos bancarios. Además la mitad es más feliz desde que trabaja por cuenta propia.
Muchos trabajadores han decidido aprovechar la posibilidad de teletrabajar y cambiar la oficina por otro tipo de escenario
A partir de la pandemia muchos países se han lanzado a atraer trabajadores autónomos que no necesitan oficinas y desarrollan su actividad desde cualquier parte del mundo.
Página 1 de 10