
Grandes compañías estudian impulsar los espacios de trabajo compartidos gestionados por otras firmas para compaginar presencialidad y teletrabajo. Sectores como el de la consultoría seguirán en sus edificios.
Grandes compañías estudian impulsar los espacios de trabajo compartidos gestionados por otras firmas para compaginar presencialidad y teletrabajo. Sectores como el de la consultoría seguirán en sus edificios.
El atajo judicial para resolver los conflictos del trabajo a distancia se queda corto y deja fuera aspectos como riesgos laborales, quién paga los gastos, la protección de datos o el porcentaje de presencialidad.
La plataforma de networking y búsqueda de trabajo ha realizado un listado con todas las nuevas empresas que están buscando ampliar su plantilla en estos momentos.
Según un reciente estudio realizado por InfoJobs el 17% de los trabajadores consultados asegura que cambiará de lugar de residencia de forma puntual mientras que el 7% lo hará de manera permanente.
Por su parte, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves ante la presencia de los líderes de patronal y sindicatos "unir fuerzas" para luchar por los derechos de los trabajadores.
Según el último estudio realizado por la página web de creación de currículos y cartas de presentación, MiCVIdeal, el 30% de los encuestados siente que los días libres son un privilegio más que un derecho.
El portal online de eventos y compra de entradas ha instaurado un nuevo modelo de teletrabajo que permitirá a los empleados diseñar su propio horario para adaptarse a las necesidades personales.
La firma de moda ha planteado la implantación de este sistema en sus oficinas aunque deberá ser aprobada por dos tercios de la plantilla. En este caso se aplicarán recortes en el salario de hasta un 6,5%.
Esta modalidad, inferior a los tres días que están vigentes hoy, se incorporará al convenio colectivo en vigor hasta 2022. Afecta a una plantilla de más de 5.800 personas en España.
El sucesor de Jeff Bezos es ya la cara visible de la multinacional de paquetería y recientemente ha colaborado en el Career Day de LinkedIn donde ha aportado recomendaciones para buscar empleo.
La prestigiosa revista Harvard Business Review ha desvelado las cuestiones por las que aquellos que se encuentran en búsqueda de empleo deben optar por nuevos métodos para buscar trabajo.
Los principales destinos que apuntan las tendencias de los "nómadas digitales" son las zonas rurales, las localizaciones cercanas a la costa, el extrarradio de las grandes ciudades y las capitales de provincia.
La AN aclara que el pago de gastos como teléfono, luz e internet no se pueden reclamar de forma generalizada y debe ser acordado individualmente. El plus de transporte desaparece si se trabaja en casa.
También han participado otros fondos como Naxicap Partners, UL Invest y business angels. La inversión de la compañía según su consejera "encaja perfectamente con nuestra apuesta para apoyar las Smart Cities".
Esta iniciativa rural busca a parejas que tengan niños y quieran trasladarse a esta localidad. Ubicada tan solo a hora y media de la capital provincial ofrece un puesto en el municipio y facilidades de vivienda.
El ministro defiende que "por razones demográficas y de calidad de vida se puede trabajar más" tiempo y señala que España es "una anomalía a nivel europeo", donde la edad media de jubilación es más avanzada.
El confinamiento del segundo trimestre de 2020 multiplicó la tasa por seis, hasta el 15,28%, y desde entonces ha ido bajando hasta el 7,89% del segundo trimestre de este año.
Construcción y agricultura demandan cientos de miles empleos, la tasa de paro sigue en el 16% y sanitarios y profesores se retiran a los 60. Los subsidios y el IMV, nuevos refugios, para evitar trabajar en el campo.
El gigante destaca que la ciudad cuenta con unos 100.000 profesionales del ámbito de la tecnología, 800 grupos de investigación con más de 25.000 investigadores y más de 1.500 empresas emergentes.
Los expertos afirman que mejorará los procesos de las empresas del sector y la comunicación con el cliente.
El ajuste de plantilla no afectará a los empleados en esos grupos de edad, según ha trasladado la entidad a los sindicatos en la que ha sido la primera reunión del periodo formal de negociación.
Poco a poco, la pasarela de madrileña, MBFWM, intenta recuperar el pulso de la moda en una nueva edición que arranca en Ifema con optimismo.
Esta norma supone una merma con respecto a la situación actual, en la que estaba permitido hasta cuatro días de teletrabajo.
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz mantienen contactos con el presidente de la CEOE para intentar convencer a los empresarios. El Ejecutivo maniobra con la negociación para la prórroga de los ERTE hasta final de año.
Página 1 de 10