
En la actualidad hay 450.000 personas teletrabajando menos que hace un año y la mitad que durante el confinamiento domiciliario, cuando más de 3 millones de empleados, el 16,2% trabajaron desde sus casas.
En la actualidad hay 450.000 personas teletrabajando menos que hace un año y la mitad que durante el confinamiento domiciliario, cuando más de 3 millones de empleados, el 16,2% trabajaron desde sus casas.
La consultora Hotjar ha puesto en marcha una iniciativa llamada 'Work Together' por la que ofrecen dinero a cada trabajador para que visiten a otros compañeros y trabajen juntos.
Las contrataciones se desarrollan desde el 1 de julio de este año al 30 de junio de 2023, coincidiendo con el año fiscal de la compañía. De este centenar de plazas se ha cubierto ya alrededor del 35%, ha explicado.
Algunas de las empresas más conocidas del mundo tienen una política de trabajo flexible que permite a sus empleados realizar sus tareas desde el destino que prefieran sin necesidad de acudir a las oficinas.
Los corredores del norte de Madrid ven cómo se vacían sus oficinas mientras en Barcelona, el 22@ centraliza la actividad empresarial. Los coworkings cobran protagonismo ante un mundo que teletrabaja.
En la web Circular Hub de IKEA podemos reservar mobiliario de oficina como pueden ser mesas y sillas giratorias a precios rebajados y pasar por las tiendas a recogerlo.
Muchas de las tecnológicas estrella del confinamiento han borrado las ganancias cosechadas desde marzo de 2020, ante una demanda que no ha abrazado el mundo virtual tan fuerte como se preveía al principio.
Para iniciarse un 70% recurrió a sus ahorros, mientras que un 23% pidió dinero a conocidos y otro 23% acudió a préstamos bancarios. Además la mitad es más feliz desde que trabaja por cuenta propia.
Muchos trabajadores han decidido aprovechar la posibilidad de teletrabajar y cambiar la oficina por otro tipo de escenario
A partir de la pandemia muchos países se han lanzado a atraer trabajadores autónomos que no necesitan oficinas y desarrollan su actividad desde cualquier parte del mundo.
El país asiático, cuya economía se basa principalmente en el turismo, está a punto de lanzar un nuevo permiso de residencia que ofrecerá grandes ventajas fiscales a quienes decidan mudarse a sus islas.
Un estudio de Adecco recoge que el 37% de los españoles sigue trabajando después de su horario laboral tres días a la semana y el 59% mira el 'mail' fuera del horario laboral una media de cuatro días a la semana.
Los ministerios siguen acordando cuáles son los requisitos de cada puesto de trabajo para acceder al trabajo a distancia que se aprobó en el marco del Plan de ahorro energético en la administración pública.
La pandemia, la crisis energética, la de la cadena de suministros... han obligado a repensar los esquemas de trabajo en las empresas y han dado alas a fenómenos con escaso arraigo en España hasta el momento
El presidente del Gobierno alerta de que ninguna medida atentarán contra el modo de vida de los españoles, "pero sí serán acciones que permitan defender nuestro modo de vida cuando se ve atacado".
Estas modificaciones dependen de si se consideran sustanciales o no para la empresa, pero si el empleado no está de acuerdo o puede llegar a afectar a su vida diaria tiene posibilidad de reclamarlo.
Los empleados explican que, debido a un aumento de la contratación en la empresa y a la remodelación de varias partes de las fábricas, se ha creado un espacio abarrotado.
Un juez ha impedido que el sector se vea obligado a trabajar estos días, como solicitaron la Comunidad y elAyuntamiento en una ordenanza, sin escuchar a la patronal, que criticaba que se vulnerasen sus derechos.
La asociación destaca que los restaurantes de nivel medio-alto, con un gasto medio a partir de 50€ por persona, serán los más beneficiados. La ocupación hotelera llega al 70% en hoteles de más de 4 estrellas.
Un mes después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los funcionarios siguen sin tener noticias sobre las medidas con las que Transición Ecológica y Función Pública querían ahorrar electricidad.
El motivo por el que mantendrá esta modalidad en Twitter es porque considera que una empresa informática es mucho más dinámica que una fábrica de coches.
La compañía estudia extender el trabajo a distancia más de las dos semanas al trimestre permitidas, esto implicaría la negociación con Recursos Humanos porque sería necesario introducir cambios en el contrato.
La ministra de Transportes propone alternativas más sostenibles para luchar contra el cambio climático y anuncia incentivos en el ferrocarril. El vehículo privado verá restringido su circulación en algunas zonas.
El empresario ha defendido la presencialidad en el trabajo y considera muy importante estar físicamente en el puesto, especialmente para los perfiles 'senior'.
El mercado laboral está sufriendo una gran transformación a raíz de la crisis del coronavirus; si te estás planteando cambiar de aires, estos son los sueldos medios.
Página 1 de 10