
A cierre de 2021, el coste de los intereses de la deuda española sobre el PIB se redujo al 2,15%, un nivel similar al de principios de 2011.
A cierre de 2021, el coste de los intereses de la deuda española sobre el PIB se redujo al 2,15%, un nivel similar al de principios de 2011.
Las últimas emisiones se han sumado a la tendencia alza de la rentabilidad de la deuda soberana ante la subida de tipos de interés que llevará a cabo el BCE este mismo mes para controlar la inflación.
En el acumulado de junio, el Dow Jones pierde un 7,44%, el S&P 500 un 9,37% y el Nasdaq se deja hasta un 10,46%, mientras que en el semestre las pérdidas llegan al 15,31%, 20,58% y 29,51 %, respectivamente.
El Gobierno incorpora la inflación como uno de los aspectos clave sobre los que actuar en el último 'chart pack' del Tesoro. En el informe también señala la necesidad de "garantizar la estabilidad financiera".
La compañía había solicitado un 44 % más de flujo para recuperar las cantidades no recibidas el miércoles después de que la rusa recortase el volumen un 15% sin explicar los motivos.
Los mercados de renta fija sufren las ventas masivas de los inversores y las rentabilidades, que se mueven en sentido inverso al precio, se disparan de nuevo ante las subidas de tipos
El mercado de deuda ha sufrido fuertes movimientos con la rentabilidad del bono del Tesoro a dos años superando el 3% por primera vez desde 2008. El Nasdaq experimenta un batacazo del 5,60%.
La actual administración Biden han mantenido esta medida de su antecesor al considerar que algunas de las tasas impuestas resultan importantes para garantizar la seguridad nacional del país.
La nueva guía de penalizaciones matiza que se pueden mantener los valores que ya posean e invertir en fondos que cuenten con productos rusos en cartera, solo si no representan la mayor parte de sus activos.
Al momento de escoger cómo pasar las vacaciones, las vías de tren pueden presentarse como una oportunidad para tener una pausa del trabajo y una ocasión para disfrutar de paisajes grandiosos.
El ministro de finanzas ruso asegura que ya está preparando un mecanismo, aunque sin precisar detalles sobre la opción que le permitirá seguir cumpliendo con sus obligaciones de pago.
El abono tiene lugar poco antes de la decisión que debe tomar la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU sobre si prolonga la licencia que permite al Kremlin pagar su deuda en billetes verdes.
La secretaria del Tesoro de EEUU asegura que las sanciones contra Moscú han empujado a Rusia a la recesión y advierte de las consecuencias que tendrá para las economía occidentales el conflicto bélico.
El primer ministro italiano ya avisó de esta decisión, salvo que lo prohibiera la UE y afirmó que la mayoría de importadores europeos ya lo hacían. El país tiene que hacer frente a sus obligaciones de pago estos días.
La compañía está a la espera de ver si las autoridades europeas dejan claro con una normativa que pagar en la moneda local a Moscú, como exige el presidente Putin a algunos compradores no está permitido.
El gigante de hidrocarburos ENI, controlado al 30% por el Tesoro italiano, debe saldar un primer pago de sus compras a Putin en breve y en abril pidió a Bruselas que se pronunciara sobre si es legal.
Pese a la buena coordinación que se observa entre las grandes autoridades de supervisión, los participantes en este espacio de pruebas detectan falta de implicación de las agencias de menor tamaño.
En general, el deber de hacer la declaración está dirigido a contribuyentes con residencia legal en el país que reciban rendimientos del trabajo.
De ser confirmado por el Senado, Michael Barr sería el responsable de supervisar el comportamiento de los mayores bancos de EEUU y determinar las reservas de capital que deben mantener para ser viables.
El banco incrementa sus reservas contra pérdidas en 1.900 millones por sus activos "expuestos a Rusia y al impacto amplio del conflicto en Ucrania sobre el entorno macroeconómico".
El último 'chart pack' del Tesoro, actualizado este mes de marzo, no hace ninguna mención al conflicto bélico desatado en suelo europeo y sus eventuales consecuencias sobre la economía española.
El departamento del Tesoro ha bloqueado los activos y las transacciones a la compañía Apollon y su director, Aleksandr Andreyevich; de la Zeel y su director, Aleksandr Aleksandrovich; y de la firma RK Briz.
"El problema que ha puesto de manifiesto Carlos San Juan existe, es distinto al que teníamos identificado y es real", ha asegurado José María Roldán.
En el transcurso del encuentro las entidades le han transmitido "su más firme voluntad y su claro compromiso" de hacer accesibles sus servicios y de adoptar medidas orientadas a las personas mayores.
Defiende que se debe facilitar la atención personalizada con cita previa, desarrollar aplicaciones básicas que permitan el acceso a la banca digital a todo tipo de usuarios y examinar ratios de presencia bancaria.
Página 1 de 10