


El banquero prefiere buscar oportunidades en la descarbonización o la digitalización, y se pregunta para qué "comprar oficinas" en una operación de absorción cuando el sector está reduciendo estructuras.

La compañía cerró esta operación en diciembre de 2021 y no descartan una nueva ampliación durante este año. Ahora ya cuentan con sus primeros clientes italianos y prevén ampliar su plantilla allí.

La entidad no quiere volver a saber de su frustrado matrimonio con el grupo catalán y se enfocará en la esfera fintech. En México cree que tiene una posición difícil de alcanzar por cualquier competidor.

El consejero delegado reconoce que el mercado tuvo dudas sobre la viabilidad del grupo en el pasado, pero esta idea ha quedado atrás y todo ha reconducido hacia una mayor confianza.

El proceso de consolidación no está terminado, ni en España ni en Europa, aunque los próximos movimientos probablemente se producirán más a medio plazo

González-Bueno no ha querido comentar sobre una posible fusión con la entidad azul, que sigue analizando opciones que generen valor a sus accionistas.

Carlos Torres y Onur Genç restan protagonismo a la OPA sobre Garanti e insisten en que siguen teniendo exceso de capital, incluso para acometer una operación corporativa.

Nin sustituirá en el cargo a Pedro González Grau, que cierra una etapa de siete años en la entidad andorrana, primero como consejero delegado y los tres últimos como presidente.


El sector ha vivido su mejor mes de la historia tras ser uno de los más penalizados en 2020 y su descuento respecto a su valor en libros se ha reducido tras el apetito de los inversores.

Los bancos han comunicado al regulador el fin de las conversaciones iniciadas hace unas semanas para una hipotética operación de concentración.

Los trabajadores de las entidades se temen miles de bajas (despidos o prejubilaciones) tras el último anuncio de integración bancaria. En la calle Génova de Madrid, el ejemplo más claro de solapamiento.

Además de dar su visto bueno a la integración, en las reuniones se podrían dilucidar otros aspectos como la ecuación de canje, la sede del grupo resultante o la composición de la cúpula de la nueva entidad.

Los consejos de administración de ambas entidades se reunirán previsiblemente de forma extraordinaria a mediados de diciembre para decidir si dan 'luz verde' a la operación.

La inyección de capital desde EEUU cambia el escenario de fusiones bancarias para BBVA con una nueva operación que creará un banco con un perímetro de activos de 970.000 millones de euros.

La fusión bancaria a la vista entre BBVA y Sabadell tendrá consecuencias en los clientes que tengan hipotecas contratadas en ambos bancos.

Los inversores han ido ajustando su valoración en favor del Sabadell y, a precios actuales, el canje quedaría situado en torno a 1 acción de la vasca por cada 8 títulos de la catalana.

La inyección de capital desde EEUU cambia el escenario de fusiones bancarias para BBVA con una nueva operación que creará un banco con un perímetro de activos de 970.000 millones de euros.

"Ahora no pueden volver en esta crisis con más despidos y destrucción de empleo. Vamos a trabajar desde el sindicato para que eso no se produzca", ha asegurado Pepe Álvarez.

El banco que preside Carlos Torres está a punto de mover ficha con la contratación de los asesores para la fusión tras la desinversión millonaria en EEUU por cerca de 10.000 millones de euros

Tras vender buena parte de su negocio en EEUU al banco norteamericano PNC por 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros), en una operación que se cerrará a mediados del año próximo