
- Morales, que ya era el favorito de las encuestas, ha capitalizado la indignación ciudadana con la clase política tras la oleada de escándalos
- Habrá una segunda vuelta aunque Jimmy Morales ha conseguido e

- CIUDAD DE GUATEMALA, 8 (Notimérica) La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, ha reaparecido hoy en la Casa Presidencial, después de catorce días sin tener noticias suyas y tras la decisión de la Corte Suprema del país centroamericano de retirarle la inmunidad para investigarle por corrupción La Corte Suprema de Guatemala (CSG) aprobó un inédito antejuicio para investigar a la vicepresidenta, a quien la oposición acusa de estar implicada en una red de fraude aduanero que lideraba su secretario privado y que llevó a la detención de varios funcionarios.
- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala levantó hoy la suspensión de seis meses que había impuesto en julio pasado a once organizaciones políticas por supuesta campaña anticipada, entre ellos al gobernante Partido Patriota (PP), informaron fuentes oficiales.
- La organización no gubernamental Guatemala Visible lanzó al mercado una aplicación gratuita para teléfonos móviles que permite denunciar propaganda electoral anticipada en Guatemala, según informó hoy en un comunicado.
- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala suspendió hoy a once partidos políticos durante seis meses por realizar campañas publicitarias anticipadas con miras a los comicios de 2015, confirmó la institución.
- El anuncio del diputado guatemalteco de 22 años Juan Manuel Giordano de que por quinta vez desde 2012 cambiaría de partido político, es el último ejemplo de transfuguismo, una práctica habitual en casi la mitad de los legisladores del Parlamento de este país.
- Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron hoy a Byron Rodolfo Sánchez Corzo, acusado de un millonario desfalco al Congreso guatemalteco en 2008, luego de llegar al país deportado de Estados Unidos, informó la Policía.
- El Gobierno de Guatemala informó hoy que ha pedido al Parlamento una reforma "urgente" a la ley del presupuesto de 2014 para aumentarlo en 187,5 millones de dólares, a fin de cumplir compromisos de alzas salariales en los sectores de salud y educación.
- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, pidió hoy investigar la versión de un diputado opositor de que corre peligro la vida del supuesto autor intelectual de la agresión hace una semana contra la vicepresidenta del país, Roxana Baldetti.
- La comunidad indígena de Nebaj, en el departamento noroccidental de Quiché, decidió hoy mantener como su alcalde a Pedro Raymundo Cobo, luego de las elecciones municipales que fueron repetidas este domingo.
- Los 13 centros electorales instalados en Santa María Nebaj, del departamento noroccidental de Quiché, abrieron hoy con normalidad para que los casi 29.000 guatemaltecos empadronados puedan elegir a su nuevo alcalde.
- Casi 29.000 guatemaltecos del municipio indígena de Santa María Nebaj, en el departamento noroccidental de Quiché, están convocados a las urnas para elegir mañana a su nuevo alcalde.
- El Congreso de Guatemala aprobó hoy en tercer y último debate un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 237 millones de dólares, el cual servirá para financiar en parte el presupuesto de gastos para este año.
- Un concejal de la municipalidad de la ciudad de Jalapa, en el oriente de Guatemala, fue asesinado a tiros por desconocidos, informaron hoy fuentes de un organismo de socorro.
- Un tribunal guatemalteco clausuró hoy el proceso penal contra Gloria Torres, dirigente política y hermana de la exprimera dama del país, Sandra Torres, detenida hace dos días por un delito de estafa, informaron fuentes judiciales.
- La diputada guatemalteca Paula Rodríguez resultó electa hoy como nueva presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el periodo 2013-2014 durante los comicios celebrados por el foro político regional.
- El empresario y líder de la oposición en Guatemala, Manuel Baldizón, encabeza la intención de voto para las elecciones generales de 2015, según una encuesta publicada hoy por el diario local El Periódico.
- Guatemala pretende entrar a competir en las grandes ligas del transporte mundial de mercancías y arrebatar una tajada del mercado al Canal de Panamá con un corredor seco, que empezará a construir en abril del próximo año y en el que empresarios locales invertirán 12.000 millones de dólares.
- El diputado Orlando Blanco, del opositor partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) de Guatemala, pidió hoy a la Corte de Constitucionalidad (CC), máximo tribunal del país, ordenar al presidente Otto Pérez Molina que cese la prohibición a sus ministros de acudir a las citaciones del Congreso.
- La decisión del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, de ordenar a sus ministros que no asistan a las citaciones que les hagan los diputados del Parlamento, desató hoy un enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de este país, que podría llegar a los tribunales.
- Organismos de derechos humanos, que aglutinan a familiares y víctimas del conflicto armado en Guatemala (1960-1996), montaron hoy una exposición fotográfica en el Congreso Nacional para demandar a los diputados la creación de una comisión que busque a los desaparecidos durante la guerra.
- Un juzgado guatemalteco ordenó a un diputado del Parlamento de este país alejarse de los lugares en donde se encuentre una colega suya que en 2010 lo acusó de acoso y agresiones tras un confuso incidente protagonizado en la sala de sesiones del Poder Legislativo, informaron hoy fuentes judiciales.
Página 1 de 8