
Los ministros del área de Vivienda se reúnen en Gijón para abordar los problemas compartidos por la mayoría de los países, enfocándose en la carestía de la vivienda y las dificultades que enfrentan colectivos como los jóvenes.
Los ministros del área de Vivienda se reúnen en Gijón para abordar los problemas compartidos por la mayoría de los países, enfocándose en la carestía de la vivienda y las dificultades que enfrentan colectivos como los jóvenes.
"Si todo sigue como hasta ahora, es muy probable que finalicemos el proyecto en 16 años", indican desde la gerencia de la obra del barrio. La etapa 1 está 'ad portas' de terminar y las etapas 2 y 3 están ya avanzadas.
Retira la calificación de "estratégica" a la terminal de mercancías situada a cuatro kilómetros de la Puerta del Sol y estudia urbanizar parte de este terreno de 320.000 m2 para viviendas y zonas verdes.
La normativa autonómica tiene previsto este supuesto, para llevar a cabo la clasificación de si un territorio es edificable o no, no obstante, es llamativo que al menos 2.300 ayuntamientos avancen 'sin rumbo' fijado.
Los grandes propietarios de la zona financiera reformarán todo el ámbito a cambio de su explotación durante 40 años. Tendrá un gran parque central con agua, un auditorio y más espacios abiertos.
La preparó para la transformación urbanística que propiciaron los Juegos Olímpicos de 1992. Formó el estudio MBM Arquitectes, que durante los últimos 45 años realizó más de 500 proyectos.
La reducción del número de viviendas en edificación, unida a la incertidumbre regulatoria y la inflación de costes, empuja a la creación de promotoras con grandes carteras de activos.
Los expertos de la mesa redonda sobre el sector promotor reflexionan sobre los cambios necesarios en el manejo del suelo para impulsar la actividad del sector.
En Valencia, el coste de las viviendas cerca de los Jardines del Real es un 41% más caro que el de los inmuebles que integran el distrito La Zaidía.
Madrid, tras la borrasca: basuras acumuladas, calles resbaladizas -con hielo y nieve-, vecinos sin agua, servicio municipal de limpieza insuficiente y una gestión en entredicho.
La titular de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio anuncia que el Gobierno de Díaz Ayuso va a sacar a la venta 61 parcelas de suelo público y que cambiará la ley para suprimir las licencias urbanísticas.
Página 1 de 2