
¿Puedo comprarme una casa si no me llegan los ahorros? Existe una modalidad en la que se puede entrar a vivir en un inmueble de alquiler pero parte de la mensualidad podría ir destinada a la futura compra.
¿Puedo comprarme una casa si no me llegan los ahorros? Existe una modalidad en la que se puede entrar a vivir en un inmueble de alquiler pero parte de la mensualidad podría ir destinada a la futura compra.
La nueva Ley de Vivienda protege a inquilinos vulnerables y amplía los plazos de suspensión por impagos para evitar más exclusión social.
El demócrata Eric Adams justifica que su administración "no puede" albergar a todas las personas sin hogar. "La ciudad no puede por sí sola brindar atención a todos los que cruzan nuestra frontera", reza un comunicado.
En las viviendas, algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza (lluvia o granizo) sí están cubiertos por el seguro de hogar cuando, aunque no alcancen la magnitud de riesgo extraordinario, superan una cierta intensidad.
Responde al caso de un hombre al que la Comunidad de Madrid adjudicó una casa en alquiler con opción a compra y, tras venderla a una empresa, la perdió reclamando al Gobierno regional que le diera una alternativa análoga.
La Ley garantiza el derecho a una vivienda digna, tal como se establece en la Constitución. El texto recoge varios cambios para los inquilinos
La organización empresarial Asprima urge que revise este índice, que se mantiene sin modificaciones desde hace 15 años, algo que no sucede en otras comunidades, como Cataluña, donde el valor ya es un 37% superior.
El barómetro de mayo muestra un creciente interés de la ciudadanía por esta materia después de la 'avalancha' de anuncios de parque público emitidos por el Gobierno y la polémica que ha rodeado a la tramitación de la nueva ley.
Hasta el momento, Hacienda interpretaba que cuando uno de los dos cónyuges divorciados ya no vivía en la casa cuando se vendió o en los dos años anteriores a dicha operación de compraventa ya no podía optar a exención.
El think tank cree que la apuesta que hace la norma por aumentar el parque público de vivienda, introducir nuevos incentivos al alquiler y desincentivar las residencias vacías puede ayudar a aliviar el problema de escasez.
El texto irá al pleno de la Cámara Alta sin modificaciones, una vez que la reunión de la ponencia de la pasada semana en la Cámara Alta no introdujese variaciones al texto remitido por el Congreso de los Diputados.
El precio cae en nueve provincias. Mientras, en el resto, el precio de la vivienda crece, de forma más moderada, según datos del área de Tasaciones de CBRE. Tarragona, Valladolid y Teruel aumenta menos de un 0,3%.
Además, también modifica la Orden de Hacienda del 30 de abril de 2018 para contar con una partida de 20 millones de euros del Fondo Público Andaluz que financiará a empresas y el desarrollo económico.
Los expertos han conversado sobre las consecuencias de la normativa lanzada por el Gobierno, y advierten que generará efectos adversos en el mercado inmobiliario español.
El gestor y socio de Abante Asesores asegura que la normativa no va a ser efectiva, ya que el inversor institucional supone una mínima parte del parque residencial español y advierte de que el problema radica en la falta de oferta.
Para los de Santiago Abascal, "se hace necesario", en un escenario de crisis internacional, facilitar estímulos fiscales en la compra de una primera vivienda, especialmente para los jóvenes que quieran emanciparse.
Granada encabeza la lista de provincias donde más ha aumentado la oferta con un 66% en un contexto en el que Andalucía es la única CCAA donde la oferta de vivienda ha crecido en los últimos cuatro años en un 6 %.
La referencia del mercado interbancario extiende su movimiento lateral y dibuja la menor subida intermensual desde que comenzó a escalar en enero de 2022 pese al señalamiento del BCE sobre tipos más altos.
Más Madrid ha presentado una enmienda que pretendía incluir estos pactos que actualmente se encuentran en un vacío legal para aplicar límites de precios. Sin embargo, su propuesta ha sido rechazada en la comisión del Senado.
En vivienda nueva se han registrado 30.466 operaciones, con un incremento del 17,8% sobre el trimestre anterior; mientras que la vivienda usada registró 130.558 actuaciones, lo que supone un aumento trimestral del 5,1%.
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) critica la venta de terreno para vivienda social por valor de 622 millones y que no se anuncie ninguna medida para solucionar la situación "indigna" del sector.
La operación permitirá a la compañía afianzar sus relaciones con los grandes bancos y aumentar su peso en el mercado español, en un momento de cambios regulatorios alrededor de la vivienda.
La Agencia Negociadora de Productos Bancarios indica que el proyecto aumentará aún más la presión de la demanda sobre la vivienda y que esto podría traer las mismas consecuencias que en Reino Unido.
El Consejo de Ministros da luz verde a crear una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para comprar vivienda. Así son los requisitos.
Página 1 de 10