

- El líder de IU, Cayo Lara, ha lamentado hoy que su grupo haya sido excluido, como el resto de partidos, de las negociaciones que llevan a cabo PP y PSOE para acordar un pacto contra el yihadismo y ha insistido en que a su formación no le gustan "las mesas puestas".
- Izquierda Unida ha puesto en marcha su maquinaria electoral, con los ejes básicos de su programa para las municipales y autonómicas de mayo, en un acto en el que la coalición ha reivindicado su identidad y su historia de luchas, a las que no renunciará en favor de pactos electorales, ha advertido Cayo Lara.
- El líder de IU, Cayo Lara, ha lamentado que sólo se exijan responsabilidades a su organización por las tarjetas opacas de Caja Madrid, cuando sólo tenía dos "tarjeteros", y ya fuera, y no se las pidan a PP ni a PSOE, que tenían la mayoría de los 84 consejeros que usaron las tarjetas para gastos privados.
- El líder de IU, Cayo Lara, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no puede "esconderse más" de la corrupción que afecta a su partido, y que por el camino que va, ha ironizado, va a obligar al PP a trasladar su sede de la calle Génova a la Audiencia Nacional.

- Según el barómetro del CIS, sólo el 9,9% de los españoles votó en los comicios europeos pensando en asuntos de la UE.
- La campaña de Podemos logra la mejor valoración ciudadana, con un 30,9%.
- La campaña de Podemos a las elecciones europeas del 25 de mayo ha sido la mejor valorada por los electores, a bastante distancia del resto de partidos, según el sondeo postelectoral del CIS, que también refleja que una gran mayoría, el 62,9 %, votó más en clave de política española que europea.
- La campaña del líder de Podemos, Pablo Iglesias, para las elecciones europeas ha sido la mejor valorada por los ciudadanos, al obtener una puntuación del 30,9 por ciento, que la consideraron "buena o muy buena" según una encuesta postelectoral elaborada por el CIS sobre los comicios al Parlamento Europeo.

- "Cada uno tiene su código de conducta, y el mío es muy exigente", dijo Meyer en referencia a su renuncia. "Lo hice pensando en los diputados de IU, y pensando en los electores y electoras, y en las organizaciones que nos han acompañado".
- Meyer explicó a los más de 200 miembros del CPF los motivos del abandono de su escaño como eurodiputado, tras enterarse de que el fondo de pensiones europeo, del que era beneficiario desde su entrada en el Parlamento en 2004, pertenece a una sicav asentada en Luxemburgo.
- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha propuesto hoy al Consejo Político que los candidatos a todas las elecciones se elijan por primarias, abiertas incluso a los simpatizantes, aunque serán las federaciones regionales las que decidan si designan así a sus aspirantes a alcaldes y presidentes autonómicos.
- El coordinador federal de IU ha propuesto hoy al Consejo Político que los candidatos a todas las elecciones se elijan por primarias, abiertas incluso a los militantes, aunque serán las federaciones regionales las que finalmente decidan si designan así a sus candidatos a alcaldes y presidentes autonómicos.

- El Consejo Político que IU celebrará mañana podría dar paso de celebrar elecciones primarias abiertas a la ciudadanía para la elección del coordinador federal.
- Es la petición de algunos simpatizantes ya que puede ayudar a conseguir más apoyos en las elecciones.
- El Consejo Político que IU celebrará mañana podría dar el paso de celebrar elecciones primarias abiertas a la ciudadanía para la elección del coordinador federal, una de las exigencias que plantean algunos sectores de IU para abrir más esta fuerza política.
- Las sociedades de inversión de capital variable (sicav) tributan entre un 0,01 % y un 0,05 % en Luxemburgo según la legislación de ese país.
- El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha dicho hoy que, aunque el fondo de pensiones vinculado a una Sicav que tienen los eurodiputados se rige por la "legislación europea", a él no le parece que haya "nada ilegal".
- El portavoz adjunto del PP en el Congreso Rafael Merino ha considerado hoy "recomendable, sobre todo por la transparencia", que los diputados españoles incluyan en su declaración de bienes y actividades "cualquier concepto", como el de un fondo complementario de pensiones.
Página 1 de 10