- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy la "censura impuesta en Cuba" contra el diario independiente digital 14ymedio, de la bloguera Yoani Sánchez, cuyo acceso "fue bloqueado para el público" cubano en el primer día de publicación.
- La bloguera crítica Yoani Sánchez denunció hoy que el Gobierno cubano bloquó su nuevo periódico digital 14ymedio dentro de la isla al redireccionarlo a otra página web, según manifestó en la red social Twitter.
- La UE inicia mañana un proceso electoral en el que casi 400 millones de sus ciudadanos elegirán entre el 22 y el 25 de mayo a sus representantes en la Eurocámara y al próximo presidente de la Comisión Europea, que tendrá la dirección política del continente hasta 2019.
- La situación del candidato presidencial del opositor Centro Democrático de Colombia, Óscar Iván Zuluaga, se complica cada vez más por sus vínculos con un pirata informático. (foto) (audio) -El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, inicia un diálogo con los obispos del país, muy críticos de su Gobierno. (foto) -El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, visita México para revisar la agenda común. (foto) -La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presenta la primera cuenta pública
- La bloguera crítica cubana Yoani Sánchez lanzará el próximo 21 de mayo su nuevo periódico digital independiente, "14ymedio" con el que quiere "contar Cuba desde dentro de Cuba" y acompañar "la necesaria transición que ocurrirá" en la isla.
- Periodistas, blogueros y comunicadores de México, Colombia, Brasil, Chile, Cuba, Guatemala, Honduras, Haití y Perú figuran en la lista de 100 "héroes de la información" que publicó hoy Reporteros sin Fronteras (RSF) con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo.
- El Chicago Council on Global Affairs homenajeará a la bloguera cubana Yoani Sánchez por sus esfuerzos para "enfrentar la censura y promover la libertad de expresión", se informó hoy.
- Comprometidos blogs y plataformas digitales de México y Chile se encuentran entre los nominados a los Premios Bobs, galardones que otorga cada año la televisión internacional alemana Deutsche Welle (DW) para reconocer los mejores ejemplos de activismo en la red.
- Representantes de distintos movimientos de la oposición cubana alcanzaron hoy un acuerdo en Madrid para promover un grupo que actúe como "canal de diálogo" con instituciones internacionales como la Unión Europea (UE).
- El Congreso de los Diputados español manifestó hoy su disposición a trabajar con la oposición democrática de Cuba para contribuir al diálogo y a la reconciliación del pueblo cubano.
- El Congreso ha manifestado hoy su disposición a trabajar, junto con la oposición democrática de Cuba, "haciendo posible el diálogo que conduzca a la reconciliación del pueblo de Cuba con tolerancia completa para cualquier ideología que permita la efectiva instauración de la democracia".
- El periodista y caricaturista nacido en Malta Joe Sacco dijo hoy durante la tercera jornada del Hay Festival de Cartagena, en el norte de Colombia, que prepara un nuevo libro de historietas que será una sátira de los últimos dos gobiernos de Estados Unidos.
- La bloguera cubana Yoani Sánchez anunció hoy en el Hay Festival de Cartagena de Indias que en los próximos meses pondrá en marcha un periódico digital y colectivo para "acompañar a la sociedad cubana en la transición", pero advirtió de que será ilegal en la isla.
- El Hay Festival de Cartagena de Indias comienza mañana en Aracataca, el pueblo natal de Gabriel García Márquez y lugar que inspiró el realismo mágico de "Macondo", con un gran homenaje al Nobel colombiano de Literatura.
- Disidentes cubanos afirmaron hoy que temen una "ola represiva" durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se celebrará en La Habana los días 28 y 29 de enero, y reportaron varios arrestos de corta duración en las últimas horas.
- Disidentes y activistas cubanos prevén celebrar un foro sobre democracia en La Habana el día 28 de enero, en paralelo a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), informaron hoy a Efe fuentes de la oposición.
- Un grupo de jóvenes de Miami organizó para el próximo 31 de enero una "hackathon" (encuentro de programadores) que reunirá a dos centenares de personas interesadas en "ayudar y apoyar a jóvenes cubanos dentro de la isla a acceder a internet y conectarse con el mundo".
- La reforma migratoria de Cuba cumple hoy un año de vigencia, en el que miles de sus ciudadanos han podido viajar al exterior sin las restricciones que padecieron durante décadas pero con otras dificultades como el precio de los pasajes o la obtención de visados.
- La artista cubano-estadounidense Gloria Estefan afirmó hoy a Efe que los únicos cambios que se han producido en Cuba "son cosméticos" y los cubanos "todavía no tienen derecho a los derechos".
- El año 2013 fue para muchos cubanos el de los viajes con la entrada en vigor de una anhelada reforma migratoria que puso fin a décadas de restricciones para salir de la isla y que permitió también el retorno de más de 3.000 emigrados.
- El periodista y disidente político cubano Guillermo Fariñas aseguró hoy que los periodistas independientes seguirán "en batalla para dar en las redes sociales la realidad cubana, no la que quiere el Gobierno de Fidel y Raúl Castro".
- El mundo del pensamiento y los temas de actualidad centrarán la novena edición del Hay Festival de Cartagena 2014, con protagonistas como el expresidente del Gobierno español Felipe González, el filósofo estadounidense Michael Sandel y el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet.
- La música ha sido el "arma" de protesta que William Retureta ha empuñado como bajista de "Porno para Ricardo", una banda que no ha dudado en romper las líneas y el "círculo cerrado" que marca el régimen cubano y del que, asegura, todo el país se está saliendo ya.
- Los cantantes cubanoamericanos Gloria Estefan y Willy Chirino han expresado su apoyo a la campaña "Connect "Cuba", promovida por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) de Miami (EE.UU.), que pide el libre acceso de los cubanos a internet.
- Los ataques a la libertad de expresión en el continente americano, la falta de progreso en la reforma migratoria en EE.UU. y la necesidad de nuevos enfoques para llegar a nuevas audiencias dominaron hoy el tercer día de la Asamblea General de la SIP en Denver (Colorado).
Página 1 de 10