
Se trata de uno de los cambios de estética más radicales por los que ha pasado el software en sus doce años de historia.
Se trata de uno de los cambios de estética más radicales por los que ha pasado el software en sus doce años de historia.
La empresa de mensajería instantánea está probando nuevas funcionalidades con el objetivo de mejorar el uso de sus clientes y ofrecerles interesantes opciones para mantener la privacidad en los chats.
Ante la falta de información sobre el papel de los animales de compañía en la infección del virus, el equipo investigador han desarrollado test específicos para ser utilizadas en el ámbito veterinario.
Con tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual o la realidad aumentada, los expertos aseguran que un internauta podrá, no solo ver y oír, también oler, saborear y hasta tocar.
La compañía estadounidense ha creado 'Tip Jar', con el que creadores de contenidos, periodistas, expertos y organizaciones sin ánimo de lucro pueden dar y recibir dinero.
La aplicación señala que los usuarios no podrán acceder a la lista de chats, pero sí responder llamadas y videollamadas, así como tocar las notificaciones -si las tienen activadas- para leer o responder mensajes.
DELOREAN busca sentar las bases para el transporte aéreo del futuro y con los drones como principales protagonistas. Su objetivo es acercar a toda la sociedad al uso de drones en entornos urbanos complejos.
Facebook y su popular filial de mensajería han intentando desmentir varias veces que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas.
El ministro ha indicado en su cuenta de Twitter que España está proporcionando datos de su radar en la base de Morón de la Frontera (Sevilla) al consorcio encargado de realizar el seguimiento del cohete.
"Hace años que nos ofrece extractos de nuestra información almacenada en el móvil o en la nube. Pequeños recuerdos de un determinado viaje", dice el especialista Javier Palanca.
Se ha diseñado además un chatbot para hacer más accesible y atractivo el experimento a los niños, sin necesidad de saber leer ni escribir.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, no descartaba que se modificara el precio de esta subasta, que estaba por encima de lo esperado.
La compañía anunció a finales de febrero algunos de sus planes para monetizar la red social.
Veinte años después viaja un equipo compuesto por tres agencias espaciales distintas. El viaje tardará 23 horas e irá con cuatro astronautas a bordo. Es la segunda de las seis misiones que la empresa realizará.
Amenazaron primero a la empresa con revelarlos si no pagaba un rescate económico. A través de la red privada Tor se puede tener acceso a toda la información: desde el nombre completo hasta la dirección.
Un cohete con cuatro astronautas necesitaría 3,5 veces más oxígeno que combustible para cohetes para un viaje de regreso desde Marte, explicó la NASA en un comunicado.
Mantiene la forma de huevo con la que se dio a conocer en los años 90 y tres botones, ahora táctiles, con los que alimentar y cuidar a la mascota virtual en una pantalla a color.
El fundador de la plataforma, Redd Hastings, asegura que estos controles no ser realizarán de forma agresiva y buscarán la comprensión de los clientes para que cumplan con los términos y condiciones.
El hito logrado por el pequeño helicóptero supone "el último de una larga e histórica tradición de proyectos de la NASA que logran un objetivo de exploración espacial que antes se creía imposible".
Esta estafa se distribuye a través de mensajes dentro de los chats y te permite darle a la aplicación una nueva apariencia en color rosa. En 2015 ya destacó otra versión parecida llamada WhatsApp Azul.
El intento llega después de que tuvieran que aplazar otro debido a problemas técnicos. "Ahora podemos decir que el ser humano ha volado en otro planeta", aseguran desde la NASA.
Tiene el tamaño de un balón de fútbol y pesa 1,8 kilos. El intento llega después de que tuvieran que aplazar otro debido a problemas técnicos. De lograrlo, allana el camino a futuras misiones con vehículos voladores.
"Este trabajo es importante para ahondar en el conocimiento sobre la comunicación celular durante la embriogénesis y la evolución".
En la investigación se utilizaron nueve perros. Tras tres semanas de entrenamiento, ya eran capaces de detectar personas contagiadas. Sin embargo, su sensibilidad disminuía con los falsos negativos.
La falta de personas ha provocado que vayan más lentas pero desde el centro de investigación confirman que son eficaces y seguras. Los primeros ensayos están ofreciendo resultados prometedores.
Página 4 de 10