
La empresa estadounidense Cloudflare ha registrado una falla en el sofware que utilizaba en lo que respecta a la protección y seguridad que brindaba.
Al parecer las contraseñas, cookies, sofwares y datos confidenciales de distintas webs han sido publicados.
El 22 de septiembre fue el día en el que cientos de miles de páginas web que utilizaban los servicios de la compañía vieron como se filtraban sus datos confidenciales. Pese a este hecho que sucedió en otoño, fue el 18 de febrero cuando se descubrió este fallo de seguridad en Cloudbleed.
Los expertos estiman que de los 6 millones de sitios web que son clientes del Cloudflare, 3.400 estaban filtrando datos. Entre las páginas están las populares Uber, OkCupid y Fitbit.
"El error fue serio, porque la memoria filtrada podía contener información privada y porque había sido almacenada en el caché por los buscadores", explicó John Graham-Cumming, director tecnológico de la compañía.
Pese a este desafortunado incidente, el directivo asegura que no existen evidencias de que los 'hackers' explotaran esta falla.
Una vez descubierto el error los técnicos trabajaron por solucionarlo en menos de siete horas. Se informa a las web afectadas es que gran parte de los datos filtrados han sido eliminados de los cachés de los buscadores.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios