
En mayo de 2019, hace ya casi justo un año, Elon Musk presentó los satélites de Internet Starlink de SpaceX. El objetivo de este proyecto, no exento de polémica, es crear una red de alta velocidad que proporcione Internet a todo el mundo. Para ello, se desplegarán 12.000 satélites que irían en un cohete Falcon 9 en órbita terrestre.
Desde entonces, la compañía ha llevado a cabo el lanzamiento de estos satélites de forma escalonada. Precisamente, hace escasos días, se lanzó el séptimo lote de 60 satélites Starlink. Cifra que supone acumular ya unos 420 en la órbita terrestre.
There are now 420 operational Starlink satellites 🛰 😉
— Elon Musk (@elonmusk) April 22, 2020
De esta forma, SpaceX ha pasado de convertirse en el principal observador privado de satélites existentes, superando a su competidor OneWeb, según detalla hatsnew.
¿Se pueden ver en el cielo?
Los satélites de Elonk Musk solo se pueden ver desde algunas zonas como son Perú, México o España, entre otros. Eso sí, solo serán vistos antes del amanecer o después del atardecer, que es cuando se observarán con mayor nitidez.
Para saber el horario más concreto, el programador James Darpinian ha creado una página web que da acceso a esa información.

De esta forma, mostramos la ubicación en la que nos encontramos y dice las horas en las que pasarán cerca. Aunque si no logramos alcanzar el momento exacto o nuestra casa no nos permite la visión, también hay vídeos de Internet que enseñan cómo pasa el tren de satélites por la órbita terrestre.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios