El sistema WhatsApp de las propias operadoras empezará a funcionar en 2012

  • Las principales operadoras de telefonía móvil del mundo empezarán a ofrecer a partir del próximo año el sistema RCS-e, un proyecto similar al popular servicio de mensajes instantáneos WhatsApp que será común para todas las compañías y que vendrá incorporado por defecto en prácticamente todos los teléfonos.

Lleida, 30 nov.- Las principales operadoras de telefonía móvil del mundo empezarán a ofrecer a partir del próximo año el sistema RCS-e, un proyecto similar al popular servicio de mensajes instantáneos WhatsApp que será común para todas las compañías y que vendrá incorporado por defecto en prácticamente todos los teléfonos.

Este es uno de los temas que se están abordando en la reunión del Grupo de Interconexión de la GSMA, que se celebra hoy y mañana en la ciudad de Lleida y en el que participan medio centenar de responsables de operadoras móviles de 30 países.

El director general de la empresa Lleida.net, Sisco Sapena, anfitrión del encuentro y uno de los miembros de la asociación GSMA, que agrupa a cerca de 800 operadoras internacionales, ha explicado que las primeras pruebas comerciales del sistema RCS-e se realizarán entre mediados y finales del próximo año.

Este nuevo sistema, ha señalado, aspira a convertirse "en la tercera generación de la mensajería" móvil, dado que además de permitir un intercambio fiable de mensajes en tiempo real ofrecerá la posibilidad de enviar y recibir archivos de audio, vídeo, fotografía y conversaciones en grupo.

El principal competidor de este servicio será WhatsApp, una aplicación que actualmente ofrece una única compañía y que es compatible con los sistemas operativos móviles Android, iOS, Blackberry y Symbian.

Este sistema gestiona un flujo de mil millones de mensajes al día y también permite, además de chatear con otros contactos, enviar imágenes, vídeos y archivos de audio, publicar la ubicación en la que un usuario se encuentra y describir su estado.

La mayor ventaja del nuevo sistema RCS-e frente al WhatsApp, ha subrayado el directivo leridano, es que "vendrá por defecto en todos los móviles", de manera que los usuarios no tendrán que instalarlo o descargarlo, y lo ofrecerán de forma común las principales operadoras.

Ello permitirá ofrecer un sistema "mucho más fiable y robusto", de forma que si una operadora sufre una incidencia, el resto puede seguir prestando el servicio con total normalidad.

Con WhatsApp, en cambio, una "caída" del sistema puede dejar sin mensajería instantánea a centenares de miles de personas en todo el mundo, tal y como sucedió a principios de noviembre, ya que es una única compañía la que de manera gratuita presta el servicio.

Sin embargo, el mayor nivel de calidad y fiabilidad que quieren ofrecer las operadoras con el sistema RCS-e puede comportar que en algunos casos este nuevo sistema sea de pago.

"Eso atañe a cada operadora. Algunas lo ofrecerán de forma gratuita y otras tendrán su propio modelo de negocio", ha asegurado Sisco Sapena, que cree que "si uno desea unos servicios de calidad, evidentemente algo se tiene que abonar".

En cualquier caso, el modelo de negocio del proyecto RCS-e es una de las cuestiones que se están discutiendo en el encuentro del Grupo de Interconexión de la GSMA, que por segunda vez se reúne en una ciudad española, después de que en 2008 lo hiciera en Madrid.

Otro de los temas que se están tratando es la implementación de dispositivos móviles en herramientas de uso tan habitual como los electrodomésticos o los coches.

"Estamos desarrollando los estándares para que el propio coche tenga móvil, de manera que si sucede algún accidente él mismo pueda avisar a los servicios de emergencia o que si lo roban pueda llamar a la policía", ha comentado Sapena.

Un último punto que se está abordando en Lleida es cómo será la interconexión entre operadoras móviles con el estándar 4G, que ya funciona en muchas zonas de países como Estados Unidos, mientras que en España se han empezado a realizar las primeras pruebas de funcionamiento en este último trimestre.

Mostrar comentarios