
La plataforma de contenidos ha sufrido un importante revés en Bolsa tras anunciar la reducción de nuevas suscripciones. Sus acciones cayeron hasta un 11% fuera de hora y tan solo sumaron 3,98 millones de usuarios, lejos de sus estimaciones de 6 millones de altas.
Según ha comunicado la compañía a sus inversores, el retraso de los rodajes durante 2020 por el efecto de la pandemia ha provocado gran falta de estrenos en el catálogo. El año pasado consiguió el mayor crecimiento de su historia, alcanzando los 15,8 millones de suscriptores durante el primer trimestre.
Ahora su cofundador, Reed Hastings, ha confirmado que aplicarán nuevos test para detectar a los usuarios que compartan contraseñas y no pertenezcan a los mismos hogares.
Método de la verificación
Aunque por el momento no quieren molestar a los clientes, estas medidas se adoptarán para evitar los fraudes y engaños. Tal y como apuntan los términos y condiciones que se aceptan en el registro solo los usuarios de una misma unidad de convivencia puedan utilizar la plataforma de manera conjunta.
Hastings aseguró durante la presentación de las ganancias del primer trimestre de la compañía que las pruebas no serán como "una vuelta de tuerca", es decir, evitarán presionar a los suscriptores de forma agresiva y buscarán un método que acepten.
A principios de año ya mandaron una advertencia global a algunos usuarios indicando que "si no vivían con los propietarios de la cuenta, deberían adquirir la suya propia". En ese momento podían dejar el trámite para más tarde o autentificar su usuario mediante el correo electrónico o un código de verificación.
Aumentar las ganancias
Su director de operaciones y producto, Greg Peters, resaltó que existen diferencias de comportamiento sobre el intercambio de contraseñas en función de los países. En un principio no han pensado en un país concreto donde iniciar las alertas, pero cuando se implanten tendrán en cuenta las críticas de los usuarios para escoger el modelo correcto.
La directiva continúa buscando formas de mejorar el servicio, creando nuevos paquetes de suscripción que aporten mayor accesibilidad a los futuros clientes. Según el cofundador de la plataforma, Reed Hastings, sus principales competidores son la televisión tradicional, YouTube y Disney +.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios