
Qualcomm presentó en una conferencia sobre tecnología un prototipo de un nuevo tipo de pantalla para dispositivos electrónicos que está a medio camino entre las pantallas brillantes y en color, pero de difícil legibilidad en condiciones de luz poco óptimas, y las de los libros electrónicos en blanco y negro, que pueden leerse incluso a la luz del sol pero que no sirven para mucho más que para leer texto. Conseguir una mejor legibilidad en todo tipo de condiciones ambientales es solo uno de los retos a los que se enfrentan los fabricantes de componentes últimamente: otros son la miniaturización y sobre todo el consumo de energía de este tipo de dispositivos.
La nueva tecnología se llama Mirasol y está pensada inicialmente para los libros electrónicos. Lo que hace es aprovechar la luz ambiente en vez de generar luz propia (como los monitores) lo cual se traduce en un ahorro energético. Mediante una técnica de construcción especial las capas que recubren la pantalla manipulan la luz incidente de modo que se reflejen únicamente las longitudes de onda adecuadas para cada color; es un sistema electromecánico de modulación llamado IMOD que puede además replicarse píxel a píxel para construir pantallas de diversos tamaños.
En cuanto a las características resultantes, este tipo de pantallas ofrecen una buena velocidad de refresco de modo que permiten ver vídeo a 30 fotogramas por segundo sin problemas, consumen menos energía y se ven sin problemas a la luz del sol. Gracias al ahorro energético la vida de la batería de los dispositivos portátiles, como los libros electrónicos, puede alargarse hasta un 50 por ciento más, según el fabricante. Las primeras versiones ya están siendo probadas en Asia en pequeños dispositivos móviles, aunque se sabe que en los laboratorios han alcanzado tamaños de hasta un metro de ancho. Se espera que Qualcomm lo ofrezca a una amplia variedad de fabricantes de gadgets a lo largo este año, incluyendo versiones también con pantalla táctil.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios