
Fenómeno astronómico al sur de la Península Ibérica. Los observatorios de Calar Alto (Almería), Sevilla y La Hita (Toledo) captaron esta madrugada una impresionante bola de fuego que ha surcado los cielos del sur de España y Portugal.
El objeto ha podido ser registrado por los detectores del Proyecto 'Smart' y por la cámara oeste de vigilancia externa de Calar Alto, que también ha podido captar este fenómeno.

El análisis preliminar llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), señala que ha tenido un origen cometario y que sería una roca desprendida de un cometa ha impactado contra nuestra atmósfera a una velocidad estimada de unos 227.000 kilómetros por hora.
La fase luminosa del evento comenzó a una altitud de 123 kilómetros en la parte más suroccidental de España, moviéndose luego hacia el noroeste y adentrándose en territorio de Portugal para finalizar a una altitud de 61 kilómetros sobre este país.
No es la primera vez que ocurre
No es la primera vez que se atisba. El Complejo Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), ya registró en septiembre la entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa a gran velocidad, que ha podido verse cruzando el cielo nocturno en el centro del país.
La bola de fuego pudo ser grabada por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa opera en el Complejo de La Hita, que trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se desarrolla desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
También ha sido grabada por los detectores que esta misma red de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla, ha informado el Complejo Astronómico en un comunicado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios