
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un 7,6% en 2020 respecto al año anterior, hasta sumar 333.721, su cifra más baja desde 2017, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este descenso en 2020, influido por la evolución de la pandemia de coronavirus, la firma de hipotecas sobre viviendas rompe con seis años de aumentos anuales consecutivos.
Pese a ello, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,4% en 2020, hasta los 134.904 euros, mientras que el capital prestado se redujo un 0,8% en el conjunto del año pasado, hasta los 45.020 millones de euros.
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en el número de hipotecas sobre viviendas en 2020 se produjeron en Aragón (6,4%), Asturias (5,3%) y Extremadura (3,4%), en tanto que los descensos más acusados se dieron en Navarra (15,6%), Castilla-La Mancha (15,1 %) y Madrid (14,3%). Andalucía acabó el último año como la región con más hipotecas firmadas (63.519 hipotecas), seguida por Madrid (60.494) y Cataluña (53.657).
Las comunidades autónomas en donde prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron en 2020 Madrid (11.134,8 millones de euros), Cataluña (9.796,8 millones) y Andalucía (7.380,4 millones).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios