Al cierre de 2020 

El precio de la vivienda rompe la racha de subidas y registra una caída del 1,8%

Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, rompe una racha de cinco años de aumentos consecutivos en el último trimestre.

Un piso de un banco a la venta en Jadraque (Guadalajara).
El precio de la vivienda rompe la racha de subidas y registra una caída del 1,8%. 
Europa Press

El precio de la vivienda libre cerró 2020, un ejercicio marcado por la pandemia de coronavirus, con una caída del 1,8% en el cuarto trimestre,  hasta los 1.622,3 euros por metro cuadrado, según los datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y recoge Efe. Con esta caída, los precios rompen una racha de cinco años de aumentos consecutivos. 

A pesar de esta caída interanual, el precio de la vivienda libre se incrementó en el cuarto trimestre de 2020 un 0,2% con respecto al tercero. El precio de la vivienda arrancó el año con una subida del 0,2% en el primer trimestre, ya en el segundo -coincidiendo con el primer estado de alarma decretado para hacer frente a la crisis sanitaria, la vivienda se abarató un 1,6% con respecto al mismo periodo de 2019. Además, entre julio y septiembre, el precio de la vivienda libre cedió otro 1,1%, un porcentaje que se situó en el 1,8% a cierre del ejercicio. 

Desde que comenzó 2020, el precio de la vivienda registró su valor más bajo entre abril y junio con 1.610,1 euros por metro cuadrado, el importe más bajo desde el tercer trimestre de 2018. Con los datos de cierre de 2020, el precio de la vivienda es un 23% más barato que el máximo registrado en 2008, cuando en el primer trimestre superaba los 2.100 euros por metro cuadrado en pleno auge del sector. Desde que arranca la serie histórica de esta estadística, el importe más bajo se dio en 1995, con un precio de 682 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre.

Por tipo de vivienda libre, aquella de hasta cinco años de antigüedad se abarató en el cuarto trimestre un 1,4% hasta los 1.884,1 euros por metro cuadrado, el precio más bajo desde mediados de 2019. Además, cayó un 0,8% con respecto al tercer trimestre.

 Por su parte, la vivienda de más de cinco años se abarató un 1,8% interanual hasta los 1.614,4 euros, aunque aumentó un 0,2% con respecto al trimestre precedente. En el caso de la vivienda protegida, el precio subió un 0,5% en el cuarto trimestre hasta los 1.134,9 euros por metro cuadrado y se mantuvo sin cambios frente a los tres meses anteriores.

Mostrar comentarios