Sin fecha para votar

Sunak calienta la carrera electoral en Reino Unido con bajadas de impuestos

Reino Unido
Sunak calienta la carrera electoral en Reino Unido con bajadas de impuestos. 
DPA vía Europa Press
Reino Unido

El Gobierno conservador de Reino Unido liderado por Rishi Sunak pelea por reducir el margen de actuación de los laboristas, el principal partido de la oposición, y diseña unos presupuestos en clave electoral. Con la celebración de los comicios en el punto de mira, para los que todavía no hay fecha oficial, Jeremy Hunt, el ministro de Finanzas, ha anunciado nuevas bajadas de impuestos entre las que destaca una rebaja de las cotizaciones sociales del 10% al 8% y la abolición de la exención fiscal para personas domiciliadas en el extranjero. El actual ejecutivo ha tomado nota de las ideas de Keir Starmer, que parte como favorito en las encuestas, y acota su terreno en la carrera hacia Downing Street.

El recorte de la contribución del denominado Seguro Nacional es la medida estrella con la que el Ejecutivo de Sunak persigue aumentar el poder adquisitivo de los hogares antes de disputarse el Gobierno del país en medio de una economía que ha entrado en recesión técnica. Se estima que la medida beneficiará a cerca de 27 millones de trabajadores, reduciendo en 900 libras anuales (1.052 euros al cambio actual), su carga impositiva. "Sabemos que las economías bajas en impuestos tienen más energía, más dinamismo e innovación", subrayó este miércoles Hunt, para agregar su pretensión de dirigir al país en esa línea. 

La reducción fiscal de los ciudadanos se ha vuelto una parte fundamental de la estrategia del partido 'Tory' que busca reducir los 20 puntos de ventaja con el Partido Laborista en los sondeos nacionales. Es el segundo anuncio consecutivo de recortes de las cotizaciones sociales, que ya fueron reducidas en dos puntos porcentuales durante la revisión presupuestaria del pasado mes de noviembre.

Si bien no hubo sorpresas a este respecto, el foco de atención está en la eliminación del sistema fiscal conocido como 'non-dom', que permite a las personas residentes en Reino Unido pero con domicilio fiscal en otra nación tributar por sus ingresos en el extranjero. La polémica radica en el hecho de que la mujer de Sunak, Akshata Murty, ha esquivado el pago de impuestos sobre el dinero que ganó en India, su país de origen. Este régimen será sustituido a partir del próximo abril por uno nuevo en el que los recién llegados a Reino Unido no pagarán durante los primeros cuatro años por sus ingresos en el extranjero.

En un movimiento diseñado para incrementar la oferta de viviendas disponibles en el mercado, Hunt también ha anunciado una reducción en el impuesto sobre las ganancias de capital de propiedad y el fin de la exención fiscal para aquellos que alquilan segundas viviendas. En el listado figuran otras medidas adicionales como un nuevo impuesto a los vapeadores en 2026, subidas de tributos para el tabaco, así como para los vuelos en clases 'premium'. En lo relativo al impuesto a las compañías energéticas, éste se ha extendido hasta 2029. 

De acuerdo con la Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria del Reino Unido (OBR), las previsiones de crecimiento económico han mejorado de cara a los próximos dos años. En 2024, el organismo sitúa el crecimiento ingles en torno al 0,8%, una pequeña mejoría frente al 0,7% previamente cifrado, y para 2025, las estimaciones han pasado del 1,4% al 1,9%. Hunt ha negado una reducción futura del gasto público, opción que estaba siendo valorada por la administración para costear el recorte de impuestos, y ha subrayado que la mejora en la productividad del sector público será una prioridad para el Gobierno. 

Críticas dentro y fuera del partido

Los opositores han criticado duramente este incremento previsto del 1% del gasto público, asegurando que será una situación "políticamente inestable". En concreto, estiman que la presión fiscal derivada de este presupuesto se incrementará en 1,1 puntos porcentuales. Desde el seno de los 'tories' confían en que esta rebaja fiscal les sirva para atraer a todos aquellos antiguos votantes que han decidido no votar en anteriores elecciones o simplemente, apoyar a otro partido y dificulte la puesta en marcha de nuevas medidas electorales por parte de la oposición.  

Keir Starmer ha criticado las nuevas propuestas, alegando que no funcionará como reclamo electoral. "Cuanto más lo intenten con juegos cínicos como este, peor será para ellos, porque todo el país podrá ver quienes son exactamente" aseguró. "Luchan por ellos mismos, primero va su partido, luego su país". Las quejas también han surgido dentro de la cúpula del propio partido conservador. Andrew Bowie, ministro de Energía, ha calificado la prórroga del impuesto sobre las energéticas como "profundamente decepcionante".

En mitad de un debate interno para decidir si recortar el impuesto sobre la renta o sobre la Seguridad Social, Sunak prometió reducir el primero, al entender que contaría con mayor aceptación por parte de la ciudadanía. Pero debido al alto impacto que tendría en las arcas públicas, cifrado en torno a los 13.000 millones de libras, el primer ministro decidió incidir sobre el segundo, con una repercusión de entre 9.000 y 10.000 millones de libras. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento