Redes sociales

Nueva tendencia en TikTok: el loud budgeting ¿qué es?

Dinero
Dinero
Freepik
Dinero

En las últimas semanas se ha hecho viral en TikTok el loud budgeting, que traducido al idioma español sería "presupuesto en voz alta". Se trata de la última tendencia financiera que arrasa en las redes sociales y que se centra en compartir públicamente el presupuesto y gastos para ahorrar de forma más eficiente. Aunque en un principio muchos eran reacios, es una práctica que cada vez es más utilizada, puesto que permite tomar conciencia de los gastos y así trabajar para minimizarlos.

Esta es una nueva práctica que rompe con todo lo visto hasta el momento en las redes sociales, donde mostrar gastos lujosos y ostentosidad es algo muy común. En lugar de mostrar viajes caros o compras de lo más extravagante, en este caso nos encontramos con una tendencia que promueve la responsabilidad financiera y la transparencia.

A ello hay que sumar que es una forma de poder conectarse con otras personas que también tratan de ahorrar y administrar eficientemente las finanzas. Para ponerlo en práctica hay que comenzar por hacer una lista de los ingresos y gastos mensuales, así como un cálculo de la cuantía o porcentaje que se puede gastar en cada una de las categorías establecidas (ocio, alimentación, transporte…).

Luego habrá que dividir el presupuesto semanal o diariamente para poder tener un mayor control de los gastos y, finalmente, se comparte en las redes sociales como TikTok usando el hashtag #LoudBudgeting.

Además, para ahorrar mejor es aconsejable buscar el apoyo de una amistad que te pueda ayudar a la hora de llevar a cabo esta práctica viral, además de hacer una lista de metas para que sepas a qué destinar el dinero que vas a ahorrar, es decir, que tengas un propósito para el dinero, que será lo que te sirva como motivación para conseguir tu objetivo final.

Por otro lado, es importante tener claro que hay que adaptar los planes al loud budgeting, que no quiere decir que haya que dejar de tener vida social con amigos o citas con otras personas, ni tampoco renunciar a todo lo que te hace feliz, sino tratar de adaptar las actividades a tu situación de ahorro, como puede ser hacer comidas o cenas en casa, o llevar comida preparada al trabajo en lugar de salir a diario a comer a un restaurante.

Finalmente, céntrate en estar enfocado en las cosas que vas a obtener gracias al ahorro y que harán que merezca la pena ese sacrificio.

Los beneficios del loud budgeting

El loud budgeting lleva asociados diferentes beneficios para quien lo practica, comenzando por el hecho de generar conciencia acerca de los gastos, además de ayudar a identificar aquellos que son prescindibles y que, por tanto, se pueden reducir para poder disfrutar de una mejor situación económica. Además, al compartir públicamente tus finanzas, te obliga a ser más responsable con tu dinero.

También hay que destacar que el hecho de compartirlo en las redes sociales puede servir como inspiración a otras personas para que hagan lo propio y puedan administrar mejor sus propias finanzas. Más allá de estas ventajas, hay un beneficio muy interesante, que es el de encontrar apoyo en el círculo de amistades, ya que al hacer público el deseo de ahorrar, será más probable que tus amigos te ayuden a cumplir tus propósitos y sientas alivio a la hora de decir que "no" a algunos planes, siempre con honestidad sobre tu situación. Además, ellos no te presionarán para que los hagas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento