Dispara sus ingresos

IAG reduce sus pérdidas a 4 millones y augura una fuerte demanda en verano

Iberia Express añade cuatro vuelos extra con Dublín para celebrar San Patricio
IAG reduce sus pérdidas a 4 millones y augura una fuerte demanda en verano
Europa Press
Iberia Express añade cuatro vuelos extra con Dublín para celebrar San Patricio

El ‘holding’ hispano-británico IAG reporta unas pérdidas después de impuestos de 4 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 87 millones que se había dejado en el mismo periodo de 2023, gracias a la recuperación del tráfico aéreo, que se muestra resiliente en el periodo con menos actividad del año. Fruto de ello, el grupo matriz de aerolíneas como Vueling o Iberia ha ingresado 6.429 millones frente a los 5.889 millones que facturó en el mismo trimestre del ejercicio anterior. Asimismo ha multiplicado por ocho el beneficio de explotación hasta 68 millones.

Tras dar a conocer sus cuentas, el consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha querido destacar las "mejoras tanto de los ingresos como del beneficio de explotación".  "Nuestro grupo se beneficia de la fortaleza de nuestros mercados principales del Atlántico Norte, Atlántico Sur e intraeuropeo, así como del desempeño de nuestras marcas. La inversión en transformación en todo el grupo está generando mejoras alentadoras en la puntualidad y la experiencia del cliente en nuestras aerolíneas. Además, IAG Loyalty (división que ofrece servicios a las aerolíneas de IAG y a clientes B2) continúa obteniendo muy buenos resultados, ha esgrimido Gallego, antes de asegurar que están "bien posicionados para el verano" t poner en valor que "la fuerte demanda de viajes continúa siendo una tendencia sostenida".

Por regiones, el conglomerado de aerolíneas ha hecho gala de su apuesta por Latinoamérica y el Caribe con un crecimiento de la capacidad en estas regiones del 14,4% en los tres primeros meses del año, principalmente a través de Iberia pero también añadiendo capacidad en British Airways y Level. También aumentó la capacidad del conjunto de aerolíneas en Europa, con un crecimiento del 9% motivado por Aer Lingus, British Airways e Iberia. En el comunicado que el 'holding' ha remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destaca que "la continua demanda de viajes entre las principales ciudades europeas en todas nuestras aerolíneas, en particular por motivos de ocio, así como la coincidencia con el fin de semana de Semana Santa, han generado un crecimiento de los ingresos unitarios del 5,7%".

Momento clave en la integración de Air Europa

El primer informe de resultados del año llega en un momento clave para la compra del capital restante (80%) de Air Europa por parte de IAG. Dos semanas atrás, la Comisión Europea alertó en su estudio de objeciones sobre la operación que esta fusión podría restringir la competencia en el mercado de los servicios de transporte aéreo de pasajeros, sobre todo en las rutas nacionales de España y en aquellas con origen y destino en ese país. En este análisis, el ejecutivo comunitario teme que de llevarse a cabo esta operación los clientes sufran una subida de los precios o una disminución de la calidad de los servicios.

La pelota queda ahora en el tejado del conglomerado que dirige Luis Gallego, que deberá proponer ahora una lista de soluciones para resolver las reservas preliminares en materia de competencia señaladas por la Comisión y puede presentarlas en cualquier momento del procedimiento hasta la fecha de vencimiento del plazo correspondiente, que actualmente es el 10 de junio de 2024. Desde el grupo aseguran que esperaban esta decisión de la Comisión y ponen el foco en las soluciones (remedies) que están planteando a Bruselas. "Nuestra propuesta es muy sólida y creemos que logrará responder a todas las preocupaciones de la Comisión. Como ya avanzó Marco Sansavini, presidente ejecutivo de Iberia, supone la cesión a otros competidores del 40% de los vuelos que operó Air Europa en 2023 con el compromiso de que ninguna ruta quede operada exclusivamente por Iberia y Air Europa", explican.

Redactor Economía / Portadista

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y enfocado en un primer momento a la modalidad deportiva, he transitado por medios como Diario AS o ADG Media hasta aterrizar en La Información, donde aprendo día tras día mientras realizo funciones de portada y redacto noticias de actualidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento