Declaraciones a 'Espejo Público'

Cuerpo insiste en rechazar "ahora mismo" la opa al Sabadell por sus efectos lesivos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo
Europa Press
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha reiterado este viernes que el Gobierno tiene "ahora mismo" una opinión de rechazo sobre la opa hostil lanzada el jueves por BBVA para hacerse con el control del Banco Sabadell, que había rechazado sólo un día antes la oferta amistosa que le presentó la entidad capitaneada por Carlos Torres -en el segundo intento del banco vasco de hacerse con la entidad de origen catalán tras el fallido de 2020-. 

En una entrevista concedida este viernes al programa 'Espejo Público' de Antena 3, Cuerpo ha recordado que el Ejecutivo "tiene la última palabra a la hora de autorizar esta fusión por absorción", una idea que ya dejó clara nada más hacerse pública veinticuatro horas antes, y ha mostrado su preocupación por el posible efecto de esta fusión por absorción, que daría lugar a la segunda mayor entidad financiera del país, informa EFE.

El titular de Economía ha reiterado que una mayor integración bancaria supone un "potencial efecto lesivo en materia de competencia" que podría afectar a los consumidores, constituir un "paso atrás" en la inclusión financiera o afectar a la estabilidad del sector. España ha vivido un fuerte proceso de concentración desde la pasada crisis financiera, puesto que el número de entidades ha pasado de más de medio centenar entonces a apenas una decena en la actualidad. 

En relación a esos eventuales riesgos de concentración bancaria ya se pronunció recientemente el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien durante su intervención en el Congreso de los Diputados para presentar el Informe Anual de la entidad, apuntó que "puede ser un buen momento" para empezar a prestar más "atención" a la concentración bancaria que existe en nuestro país y reflexionar sobre si el nivel actual es óptimo.

A esto ha añadido que una pérdida de cohesión territorial -un problema que afectaría a Cataluña, donde Sabadell tiene fuerte presencia, pero también a la Comunidad Valenciana- podría afectar al apoyo financiero a las pymes. Previsiblemente estas dos comunidades autónomas serían las más afectadas por los recortes de personal en caso de absorción, especialmente la primera.

Además, Carlos Cuerpo ha querido rechazar también públicamente las "formas" por las que BBVA ha optado finalmente para tratar de hacerse con la entidad con sede social en Alicante, al incidir en que una opa hostil podría provocar inestabilidad o volatilidad en el mercado.

Cuerpo ha recalcado que los reguladores analizan el impacto de las operaciones en ámbitos como la competencia (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia) o la estabilidad financiera (Banco de España), pero que el Gobierno tiene "una visión horizontal" que incorpora, además de estas cuestiones, elementos adicionales como el impacto en la inclusión financiera o la cohesión territorial.

Con respecto a la acusación del Partido Popular al Ejecutivo de sobreactuar en relación a esta operación por el contexto electoral en Cataluña, donde los ciudadanos acuden a las urnas este domingo 12 de mayo, Cuerpo ha defendido que el Ejecutivo ha mostrado "argumentos de fondo" y ha recordado que la operación también tendría impacto en la Comunidad Valenciana, donde no hay elecciones próximas "y persiste esta valoración".

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento