Laboral

Los secretos de Jeff Bezos para ser más productivo en el trabajo

iii
Los secretos para ser más productivo de Jeff Bezos, dueño de Amazon
DPA vía Europa Press
iii

Suele pasar que cuando más necesitamos rapidez en el trabajo, menos eficaces somos y nos cuesta más cumplir el horario que teníamos programado. Lejos de ser vagos o poco productivos, lo que puede estar ocurriendo es que no estemos dejando fluir nuestra creatividad. Contrario a lo que parece, dejar tiempo para la creatividad nos ayuda a ser más productivos y a emplear menos tiempo en las tareas concretas. Pero, ¿exactamente cómo se hace esto? Jeff Bezos explicó en una entrevista a CNBN sus trucos para eliminar la situación de estar horas frente al ordenador con la sensación de improductividad. 

¿Cómo planifica sus agenda?

En cuanto a los horarios, no se sobrecarga la agenda con horarios estrictos y fechas exigentes, y deja un hueco para alterarla y modificarla según vaya siendo conveniente. Aunque esto parezca contraproducente a corto plazo puesto que se llevan a cabo menos tareas, a largo plazo es lo que realmente genera un beneficio, pues se analiza la situación con una mejor perspectiva, y se elimina el sentimiento de estrés que se genera inmediatamente al ver que no estamos acabando las tareas programadas en el plazo tan estricto que nos hemos fijado.

Por esto mismo, el fundador de Amazon especificó que su manera de gestionar las reuniones es sin una hora concreta de finalización, lo que le permite divagar en ideas que lleven a otras y así poder dar en el blanco con el concepto que estén buscando. Así explica que las ideas surgen cuando sea, por lo que dedica un tiempo específico del día para que la mente fluya y pueda elaborar los pros y contras de sus propuestas. "Creo que no hay nada más divertido que sentarse frente a una pizarra con un grupo de personas inteligentes y escupir y llegar a nuevas ideas", explicó el empresario.

La organización de las tareas según Jeff Bezos

Lo que sí organiza en su calendario es la prioridad de las tareas, y es que establece como regla que las importantes deben hacerse primero. Según su propia experiencia, recomienda salir de las tareas duras lo antes posible, aprovechando que por la mañana solemos estar más frescos,  y podemos estructurar el día en base a las ideas que vayan saliendo a raíz de esa tarea. Recomendó así, dejar las menos importantes para el final. 

Optimización del tiempo

Por esto, el magnate también comentó que no pierde el tiempo. Por ejemplo, es bien sabido que los correos largos suelen ser un incordio y acaba leyéndolos muy poca gente por el tiempo que implican. Bezos rechaza esto, y opta por enviar mensajes cortos, claros y concisos, que a su vez aparte de mejorar su productividad, acaba por mejorar la del resto también. 

En la misma línea de optimizar tiempo y esfuerzo, expone su decisión de tomar pocas decisiones al día. Según explica, ya es suficiente con tomar 3 decisiones diarias. Sabiendo esto, ¿Cuántas decisiones innecesarias aplicas diariamente? desde qué desayuno vamos a tomar hasta el atuendo que vamos a elegir, solemos embotar nuestra mente con decisiones innecesarias. 

Enfoque para las empresas

Basándose en su negocio, el dueño de Amazon explica que un aspecto fundamental es estar enfocado siempre al cliente. Esto es algo que, aunque debería resultar evidente, a veces no es considerado por los CEOs. De esta manera, Bezos explica que la clientela es lo principal y que por eso les pregunta, los escucha y mide los resultados. A pesar de que haya dado este consejo para las empresas, puede resultar efectivo de manera individual ya que en ocasiones lo que hay que hacer es preguntar y escuchar, para poder sacar el máximo potencial a nuestros proyectos optimizando el esfuerzo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento