Subidas en Europa

El Ibex 35 retoma la senda alcista camino de máximos anuales en espera de los IPCs

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Eduardo Parra / Europa Press
Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.

Hoy, martes, el Ibex 35 cerró la sesión con un ascenso del 0,96%, llevando al índice a los 9.581 puntos. Este aumento sigue a la mayor subida del índice desde el pasado 2 de junio, que ha colocado a la referencia española cada vez más cerca de los máximos anuales. Las mayores ganancias en el indicador las registraron Acciona Energía (+5,2%), Solaria (+3,9%), Acciona (+3,41%) y Fluidra (+2,5%). En cuanto a las pérdidas, se destacaron Grifols (-1,7%), Banco Santander (-0,3%) y Rovi (-0,1%).

Invierta como los mejores en eToro Advertisement

Imite las acciones de otros inversores de eToro en tiempo real con CopyTrader™

Copiar a un inversor no equivale a un consejo de inversión. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Los inversores están atentos a varios datos económicos, como las ventas minoristas en España, el índice GfK de clima de consumo en Alemania y la confianza del consumidor en EEUU. Además, se espera la revelación de los datos preliminares del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de España y Alemania mañana, así como la publicación de tasas de inflación en Francia, Italia y la eurozona el jueves.

Después del cierre positivo en Wall Street ayer y las ganancias en los mercados asiáticos, con el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 2%, las principales bolsas europeas también comienzan el martes en terreno positivo. En particular, Londres, que estuvo cerrado por festivo el día anterior, aumenta un 1,1% en la apertura, mientras que París, Fráncfort y Milán registran aumentos de más del 0,3%.

En el mercado de petróleo, el precio del barril de crudo Brent, utilizado como referencia en Europa, repuntó un 0,3% hasta los 84,9 dólares, mientras que el precio del crudo Texas se sitúa en 80,4 dólares, un 0,3% más. En el mercado de divisas, el euro recorta frente al dólar, cotizando a 1,085 dólares. En el mercado de bonos, el interés del bono español a 10 años se reduce al 3,52%.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento